36 altas y 17 hospitalizados

Autoridades registraron 26 fallecidos por aluvión en Ecuador

Aluvion
3 de febrero, 2022 - 4:08 pm
Agencias

El aluvión provocado por el temporal desbordó la capacidad de las infraestructuras de captación y embalse de las aguas lluvias que bajan desde el volcán Pichincha.

 

Las autoridades ecuatorianas del municipio del distrito metropolitano de Quito, capital de Ecuador, informaron el miércoles que producto del aluvión suscitado el pasado 31 de enero, al menos 26 personas han fallecido.

En su informe diario, el Municipio detalló hoy jueves que hasta el momento se contabilizan 53 heridos, entre ellos 36 altas y 17 hospitalizados, y 10 reportados como desaparecidos  (según alertas del ECU 911). Se estima que el número de fallecidos podría seguir aumentando en las próximas horas.

Se han evaluado 174 viviendas; afectadas el primer piso 24, colapsadas son 8; los vehículos afectados son 27 y 22 motos; cerramientos colapsados son 14; contenedores de basura afectados 40; 20 postes de energía eléctrica destruidos y 7 subestaciones de EEQ afectadas.

El aluvión provocado por el temporal desbordó la capacidad de las infraestructuras de captación y embalse de las aguas lluvias que bajan desde el volcán Pichincha. Según los servicios meteorológicos, la tempestad que cayó el lunes sobre Quito alcanzó un récord de precipitaciones, con 75 mm, cuando se esperaba apenas 2 mm.

Ante los impactos humanitarios y de infraestructura que dejó el aluvión en el municipio, el Cuerpo de Bomberos junto con instituciones de socorro y de seguridad se mantienen desplegadas en la zona removiendo escombros y buscando sobrevivientes.

Por su parte, el alcalde de Quito declaró el pasado martes tres días de luto, lo que implica izar la bandera ecuatoriana y del municipio a media asta en las instituciones locales.

Lea también: Venezolano se lanzó de un piso 17 en Ecuador (+video)

Aluvion Aluvion

Situación crítica

El director del ECU 911, Juan Zapata, y el alcalde Guarderas precisaron el miércoles que dos de los heridos se encuentraban en situación crítica e ingresados en un hospital, así como otros siete heridos habían sido ya dados de alta, mientras los restantes estaban siendo atendidos en nueve casas de salud de la ciudad.

Las autoridades de Quito iniciaron una campaña a nivel nacional para donaciones de alimentos no perecederos y medicamentos a los más afectados por el aluvión, «solicitamos que toda contribución se canaslice desde el Punto Unificado», acotó el municipio metropolitano.

Además, el Ministerio de Educación anunció la suspensión de clases presenciales en siete planteles del sector de La Gasca, en Quito (capital), zonas afectadas por el aluvión.

La cartera dispuso la interrupción del proceso docente para limpiar los siguientes centros educacionales: Juan Montalvo, Fernando Pons, Miguel del Hierro, Nueve de Octubre, Manuela Cañizares, Manuela Espejo y Gran Colombia.

Aluvion

Aluvion

Comente