Los partidarios conservadores del matrimonio infantil lo defienden como un medio de ajustar la ley a los principios islámicos y reducir la influencia occidental en la cultura iraquí
Los diputados del Parlamento de Irak aprobaron el martes enmiendas a la Ley de Estatuto Personal que, según los activistas de derechos humanos, legalizarán de hecho el matrimonio infantil, informa AP.
La ley iraquí establece actualmente los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio en la mayoría de los casos. Sin embargo, los cambios aprobados permitirían a los clérigos decidir el destino de matrimonio, el divorcio y la herencia de acuerdo con su interpretación de la ley islámica, que algunos interpretan en el sentido de permitir el matrimonio infantil de niñas en la adolescencia temprana, o tan jóvenes como de 9 años, según la escuela Ya’fari de la ley islámica seguida por muchas autoridades religiosas chiíes en Irak.
Lea También: Irán dejará de penalizar a las mujeres que no lleven velo, aunque sigue siendo obligatorio
Los partidarios conservadores de los cambios los defienden como un medio de ajustar la ley a los principios islámicos y reducir la influencia occidental en la cultura iraquí.
Intisar al-Mayali, activista de derechos humanos y miembro de la Liga de Mujeres Iraquíes, armó que la aprobación de las enmiendas a la ley «dejará efectos desastrosos en los derechos de las mujeres y las niñas, a través del matrimonio infantil de niñas a edad temprana, que viola su derecho a la vida como menores, y interrumpirá los mecanismos de protección del divorcio, la custodia y la herencia para las mujeres».
Los activistas sostienen que estas enmiendas otorgan a los tribunales islámicos mayor autoridad en asuntos de familia, lo que socava la Ley del Estatuto Personal de Irak de 1959, que único el derecho de familia y estableció salvaguardias para las mujeres.
Según Unicef, cerca del 28% de las mujeres del país se han casado antes de la edad legal, mediante matrimonios religiosos que hasta ahora -con la nueva enmienda- no eran reconocidos por ley. Grupos conservadores chiíes intentaron sin éxito aprobar en el Parlamento enmiendas en 2014 y 2017 para legalizar el matrimonio infantil.
De nuevo en agosto del año pasado pusieron la propuesta sobre la mesa, provocando multitudinarias protestas de mujeres y jóvenes en grandes ciudades del país. «El estado iraquí nunca ha sido testigo de una decadencia y una blasfemia que dañan la riqueza y reputación de Irak como la que hemos presenciado hoy», señaló sobre su aprobación el diputado independiente Sajjad Salem, tras una sesión parlamentaria llena de caos y acusaciones de irregularidades.
«La división sectaria se infiltra en todos los hogares», lamentó Yanar Mohammed, presidenta de la Organización para la Libertad de las Mujeres en Irak, que forma parte de un grupo de asociaciones que ha intentado combatir la reforma.
«Los tribunales civiles que tramitan casos de matrimonio y divorcio pueden quedar obsoletos y ya no defenderán los derechos de las mujeres a una pensión alimenticia, custodia de sus hijos u otros derechos», aseguró, debido a la preferencia que da la nueva ley a los tribunales islámicos.
Comente