«Tengo una crisis en la ciudad que amo y tengo que afrontar esa crisis a nivel local, estatal, nacional e internacional», indicó el alcalde Eric Adams
El alcalde de Nueva York, Eric Adams viajará hoy a Latinoamérica en donde estará en México, Ecuador, Colombia y Panamá, y aprovechará esta oportunidad para «contrarrestar campañas de envío de gente» a través de las redes sociales. Donde hacen creer que las personas de los varios países que al venir a Nueva York serán alojados en lujosos hoteles y encontrarán rápido un trabajo.
«Solo queremos darles una narrativa real de que los albergues están llenos y que no encontrarán empleo automáticamente», afirmó Adams.
Lea También: Casi 100.000 inmigrantes han llegado a Nueva York en un año
El alcalde dijo que en los países que visitará dará entrevistas para llevar el mensaje de que no vayan a Nueva York.
«Tengo una crisis en la ciudad que amo y tengo que afrontar esa crisis a nivel local, estatal, nacional e internacional», indicó.
La Alcaldía de Nueva York acusó hoy a Texas de intensificar el envío de autobuses con inmigrantes a Nueva York, donde ha aumentado el flujo de indocumentados; en 17 meses han llegado a la ciudad 118.000 personas, una gran parte latinoamericanos, y de ellos muchos venezolanos.
Esta situación llevó a que la ciudad haya tenido que abrir 210 sitios para albergues, incluido hoteles, y 17 centros de ayuda humanitaria.
El aumento de inmigrantes obligó a la Alcaldía a lanzar una nueva campaña de pasquines que se distribuirán en la frontera y en albergues a través del país para disuadirles de venir a Nueva York.
A pesar de la crisis humanitaria y fiscal en la ciudad, que afronta el próximo año un déficit de 12.000 millones de dólares, Adams afirmó que la «posición oficial» es que «las fronteras deben permanecer abiertas» e insistió en que se debe implementar una estrategia de descompresión para abordar la afluencia de inmigrantes.
Comente