Dos personas fallecieron en el accidente

10 claves para entender el choque del buque Cuauhtémoc de la Armada de México contra el puente de Brooklyn, en Nueva York

Buque mexicano
20 de mayo, 2025 - 11:46 am
Agencias

El Cuauhtémoc es el buque escuela de la Armada de México, en el cual los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar «se han formado en la más sólida de las tradiciones marineras, aquella que apuesta a las velas y los cabos, que conoce los cielos y fija el rumbo con un sextante», indicó la Secretaría de Marina en una descripción previa de la embarcación

 

 

Un buque de la Armada de México, con 277 personas a bordo, sufrió una colisión con el puente de Brooklyn, en Nueva York, resultando en la muerte de dos tripulantes y varios lesionados. El momento del accidente fue captado en video por testigos y divulgado en redes sociales.

En las fuertes imágenes se aprecia la manera en que los mástiles de la embarcación de vela son destrozados al chocar con el puente y los cadetes caen a la cubierta mientras otros quedan colgando de las cuerdas. Estas son las claves para entender los hechos.

Las preguntas básicas

1. ¿Quién resultó afectado? El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmaron la muerte de dos tripulantes. En su actualización de los daños, la Secretaría de Marina (Semar) informó además de 22 tripulantes lesionados, de los cuales, 11 reciben atención médica.

Lea También: Regresaron a México unos 180 cadetes del buque escuela Cuauhtémoc

«Ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de operaciones de rescate», añadió. En el puente vehicular no hubo reporte de heridos, pero la circulación fue suspendida por unas horas.

2. ¿Qué fue lo que ocurrió? El domingo 18 de mayo, a las 8:20 pm, hora local, se registró el percance durante la maniobra de zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc en el río Este de Nueva York, informó la Semar.

El Cuauhtémoc es el buque escuela de la Armada de México, en el cual los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar «se han formado en la más sólida de las tradiciones marineras, aquella que apuesta a las velas y los cabos, que conoce los cielos y fija el rumbo con un sextante», indicó la Semar en una descripción previa de la embarcación.

3. ¿Cuáles fueron las causas del accidente en Nueva York? Por el momento, el asunto está siendo investigado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), una agencia independiente del Gobierno de Estados Unidos que investiga accidentes de aviación civil y de otros modos de transporte, por lo que no se han dado a conocer de forma oficial las causas de la colisión.

Buque

Contexto esencial

4. ¿Qué hacía un buque de la Armada de México en Nueva York? El velero Cuauhtémoc atracó en Nueva York el 13 de mayo como parte del crucero de instrucción ‘Bicentenario de la consolidación de la independencia en la mar’ y, a la hora de zarpar, tenía como próximo destino Islandia. A raíz del incidente, el crucero de instrucción ha sido suspendido.

5. ¿Cuál es la historia del Cuauhtémoc? Fabricado en Bilbao, España y entregado al Gobierno de México en 1982, el buque escuela ha servido desde entonces como «embajador» al atracar en cientos de puertos de todo el mundo «para llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a muchísimas naciones».

En más de 40 años, el Cuauhtémoc nunca había sufrido un percance de esta naturaleza, salvo por un incidente en 2017 que resultó en la muerte de una cadete tras una maniobra de velas en aguas de la India.

6. ¿Han ocurrido otros incidentes recientes de este tipo en Estados Unidos? Sí, esta es la segunda colisión de un barco contra un puente en poco más de un año. En marzo de 2024, un buque de carga sufrió una falla mecánica y se estrelló contra un puente en Baltimore, Maryland, lo que provocó su colapso y la muerte de seis obreros.

¿Qué han dicho las autoridades?

7. Eric Adams, alcalde de Nueva York. «Oramos por todos a bordo y sus familias, y agradecemos a nuestros servicios de emergencia, que actuaron rápidamente para garantizar que este accidente no fuera mucho peor. Luego de nuestra inspección preliminar, podemos confirmar que el puente no sufrió daños y ya está abierto al público».

8. Claudia Sheinbaum, presidenta de México. «Se encuentra la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, atendiendo a los heridos. El embajador de México en Estados Unidos y personal del Consulado General de México en Nueva York apoyan a la Secretaría de Marina. Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales».

9. Esteban Moctezuma Barragán, embajador de Estados Unidos en México. «Desde que nos enteramos del accidente, informamos de inmediato a la señora presidenta, al canciller De la Fuente, estuvimos en contacto con el secretario almirante de Marina. Tanto el consulado como un servidor hemos estado, junto con el alcalde Adams, apoyando a trasladar a los heridos y a resolver muchos temas alrededor de este accidente».

10. Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina. «Sabemos que cada pierna de navegación conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera. Por ello, el profesionalismo y la preparación constante de nuestros marinos son fundamentales, pero también lo es el acompañamiento humano ante cualquier adversidad».

escuela

Comente