En el estado Cojedes también se realizó una jornada

Sunacrip desplegó en Apure jornada de apertura de PetroApp a alcaldías

IMG 20200127 WA0022
28 de enero, 2020 - 11:52 am
Agencias

La directora General de Administración y Finanzas de la Sunacrip, Roselbit Mujica, dirigió la actividad en la que explicaron los avances del criptoactivo soberano Petro y los aplicativos habilitados para masificar su usabilidad

Apure- La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) sostuvo ayer lunes un encuentro con autoridades regionales del estado Apure y alcaldías de la entidad llanera, con el objetivo de incorporar a los ayuntamientos al ecosistema del Petro.

La jornada se desarrollo en el salón de conferencia José Cornelio Muñoz de la Gobernación de Apure, donde la se dieron cita alcaldes de los siete municipios del estado y el secretario Ejecutivo de Gobierno, Francisco Pike y el secretario de Administración y Finanzas de la Gobernación, Agustín Saavedra.

La directora General de Administración y Finanzas de la Sunacrip, Roselbit Mujica, dirigió la actividad en la que explicaron los avances del criptoactivo soberano Petro y los aplicativos habilitados para masificar su usabilidad.

En ese sentido, los servidores públicos de la Sunacrip aperturaron las PetroApp Jurídicas a las alcaldías que permitirá a los gobiernos locales transar con la moneda digital venezolana, a través de la billetera o wallet del Petro.

Por su parte, las autoridades regionales y municipales ratificaron su compromiso de incorporarse al ecosistema del Petro para impulsar la usabilidad del criptoactivo venezolano y darle mayor fortaleza.

Sunacrip

Lea también: Saren aplicó aumento de la unidad tributaria a través del anclaje al Petro

Cojedes

En el estado Cojede, la Sunacrip también realizó una jornada de registro y apertura de la PetroApp dirigida a las alcaldías de la entidad.

El secretario General de Gobierno de Cojedes, Alberto Fermín Ulises y los alcaldes de los siete municipios de la entidad llanera participaron en la jornada, realizada en el Instituto de Cultura Teatro Pedro Quintero en la ciudad de San Carlos.

En la jornada los servidores públicos de la Sunacrip ofrecieron información sobre el funcionamiento de la billetera del Petro y se aperturaron las PetroApp Jurídicas a las alcaldías de Cojedes que se suman al fortalecimiento del ecosistema Petro desde los municipios, para avanzar en el impulso de la nueva moneda digital venezolana.

El abogado Heriberto Peña, jefe de la Unidad de Prevención, Control e Investigación de Delitos de la Sunacrip, explicó las bondades que ofrece la PetroApp para realizar transacciones en una sola billetera multimoneda que permite operar con el Petro y otras criptomonedas.

De igual forma, informó sobre las Exchange o casas de intercambio autorizadas por la Sunacrip y que forman parte del ecosistema Petro, así como las alianzas suscritas con el Banco de Venezuela para impulsar la usabilidad del criptoactivo soberano en las transacciones comerciales.

Sunacrip

Foto: Agencia

Comente