Foto: Agencias
Todas las personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades económicas, es decir, a quienes trabajan por cuenta propia, tienen la obligación de declarar
Caracas — El Seniat activó ayer jueves puntos especiales en 73 centros comerciales del país (16 en la Gran Caracas) y en 160 oficinas del organismo, que abarcan 11.500 funcionarios dispuestos a aclarar las dudas a los venezolanos con respecto a la declaración del Impuesto Sobre La Renta (Islr), cuyo plazo vence este 31 de marzo.
El superintendente del Seniat, José David Cabello detalló que en los primeros dos meses de este año, el organismo recaudó en todos los tributos que se generan en Venezuela 45,2 millardos de bolívares, casi 8,1 millardos más que los 37,1 millardos previstos como meta para el período.
El objetivo es recaudar 24,1 millardos de bolívares durante el primer trimestre de 2014. Cabello resaltó, que el procedimiento para declarar el Islr es muy sencillo; se puede realizar a través del portal web www.seniat.gob.ve, por lo cual no es necesario acudir a un gestor.
Todas las personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades económicas, quienes trabajan por cuenta propia, tienen la obligación de declarar.
El pago lo realizarán las personas naturales si superan las 1.000 unidades tributarias (UT) de ingreso anual, mientras que los trabajadores independientes cancelarán el tributo si exceden las 1.500 UT, teniendo en cuenta que la UT del cálculo es de 107 bolívares, pues es la que estaba vigente para el año fiscal 2013.
Las empresas deben declarar y cancelar el monto correspondiente antes del 31 de marzo. Las personas naturales pueden fraccionar el pago en tres partes, pero la primera deben realizarla antes del 31 de marzo. «Las sanciones van desde 1 a 59 UT, y prisión desde seis meses hasta seis años».
Las jornadas especiales para la declaración se desarrollan de 2:00 a 6:00 de la tarde, de lunes a domingo, hasta el 31 de marzo.
Comente