Roa: «Los medicamentos también entraron en la red de contrabando del país»
Foto: Agencias
El diputado aseguró que a los laboratorios les han liquidado las divisas asignadas
Caracas — El diputado Hugbel Roa, vicepresidente Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional (AN), dijo ayer que el Estado venezolano garantiza que habrá medicinas a través de los mecanismos que ha implementado, como el Sistema de Asignación de Medicamentos (Siamed) y la revisión exhaustiva de la estructura de comercialización y producción de laboratorios de medicinas en el país.
Señaló que en el país se consumen «729 millones de unidades de medicinas, lo mismo que consume Brasil».
Expuso que habrá un control porque «hay enfermedades como la diabetes y al hipertensión donde no podemos depender que una farmacia o laboratorio le dé la gana de colocar el medicamento en existencia».
Roa sostuvo que «hay una revisión exhaustiva que está brindándose, así como un respaldo a todo el sistema de abastecimientos de medicinas».
Asimismo, expresó que a la industria de laboratorios les han liquidado las divisas adjudicadas por lo que no justifica la escasez.En ese sentido, dijo que no permitirán «que se soliciten cantidades excesivas de divisas para laboratorios que no responden a las necesidades del país».
Contrabando
El parlamentario también se refirió al contrabando y dijo que es sospechoso que existan «tantas droguerías» en zonas fronterizas con Colombia, citando como ejemplo una presunta farmacia del Táchira que consume la mitad de medicamentos que se consumen en el estado Trujillo.
Comente