Río Magdalena será navegable de nuevo

1375 9 BBB
14 de septiembre, 2014 - 1:15 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Foto: Agencias

Colombia — El río Magdalena, el más grande de Colombia con 1.528 kilómetros, tiene un tramo por el cual no se puede navegar. En ese sentido el gobierno colombiano firmó un contrato con el consorcio colombo-brasileño Navalena la concesión para los trabajos de recuperación, los cuales permitirán que en 13 años el tramo recupere la navegabilidad.

Los trabajos que se realizarán a lo largo de 908 kilómetros de río, entre la población de Puerto Salgar y la ciudad de Barranquilla (norte), tendrán un costo de $1.325 millones.

Luego de firmar el contrato el presidente colombiano, Juan Manuel Santos dijo: que el proyecto era  «tal vez el más ambicioso que se ha hecho en la costa Caribe colombiana».

El río Magdalena fue navegable hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando su tráfico de mercancías empezó a disminuir como consecuencia del monopolio que empezaban a conseguir las carreteras y el deterioro que, al mismo tiempo, sufrió la base del caudal.

De cumplirse los plazos previstos, en aproximadamente 13 años y medio más de 900 kilómetros del río serán navegables, por lo que a través de ellos podrán transportarse convoyes de 7.200 toneladas, equivalentes a 240 camiones de transporte.

Pero, no habrá que esperar tanto tiempo para ver los primeros efectos de los trabajos, que incluyen obras de encauzamiento que representan 70 % del total.

Comente