En octubre, el precio del petróleo venezolano retrocedió

PDVSA ha facturado en 10 meses de 2023 Diez mil novecientos millones de dólares

pdvsa
28 de noviembre, 2023 - 9:22 am
Agencias

Los ingresos acumulados por facturación de exportaciones petroleras entre enero y octubre de 2023 están por el orden de 10.900 millones de dólares, una cantidad que está 11% por debajo de lo reportado durante el mismo lapso de 2022

 

Los efectos de imponer o flexibilizar sanciones desde el punto de vista monetario no se perciben en el corto plazo. Todas las cifras de Petróleos de Venezuela (PDVSA) durante el mes de octubre fueron un revés porque el problema que afronta la principal industria del país no es solo las restricciones comerciales y financieras que le impuso Estados Unidos, sino toda la situación de colapso que enfrenta la empresa estatal y, en general, todo el territorio nacional.

Lea También: PDVSA Occidente: «En los próximos días» se normalizará el despacho de gasolina

En octubre, el precio del petróleo venezolano retrocedió casi 3 dólares y las exportaciones se desplomaron en más de 154.000 barriles por día con respecto a septiembre. La consecuencia fue una baja de 22% en la facturación cuando se comparan los reportes de septiembre con los de octubre, mes en el que alcanzó una cifra por el orden de 1.200 millones de dólares.

Los ingresos acumulados por facturación de exportaciones petroleras entre enero y octubre de 2023 están por el orden de 10.900 millones de dólares, una cantidad que está 11% por debajo de lo reportado durante el mismo lapso de 2022.

Los cortes eléctricos, la infraestructura deteriorada y las limitaciones de un personal desmotivado, mal pagado y carente de toda seguridad social pesan en la realidad de PDVSA.

La esperanza, sin embargo, se centra en lo que puedan hacer y cómo la producción puede repuntar gracias a sus socios en empresas mixtas como Chevron, Maurel & Prom, ENI, Repsol e incluso la CNPC.

Comente