El OVF ha explicado que las tarifas de los servicios se enmarcan en la política que ha implementado el gobierno nacional de eliminar paulatinamente los subsidios al agua, electricidad, aseo urbano y telecomunicaciones
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha señalado que durante el segundo mes del año, los precios en Venezuela incrementaron un 20,2%, lo que ha llevado a una inflación acumulada del 67,7%.
El OVF ha indicado que esta situación inflacionaria se produce en un contexto en el que las autoridades fiscales y monetarias del país parecen desbordadas y sin instrumentos para detenerla. Además, desde marzo de 2022, los salarios del sector público no se han incrementado, sino que se han asignado puntualmente algunos bonos.
Lea También: Datanálisis proyectó que la inflación en Venezuela en 2023 podría ser cercana a 4.000%
Entre los rubros que más aumentaron de precio en febrero se encuentran los Servicios, que registraron un aumento del 156,3%, Salud con un 15,8%, Vestido y Calzado con un 13,5% y Equipamiento del Hogar con un 15,1%. Por su parte, los Alimentos registraron una subida del 12,0% y el Transporte del 12,2%.
El OVF ha explicado que las tarifas de los servicios se enmarcan en la política que ha implementado el gobierno nacional de eliminar paulatinamente los subsidios al agua, electricidad, aseo urbano y telecomunicaciones.
Por otro lado, el incremento del precio del dólar en febrero, que fue del 11%, sugiere que los precios reaccionan a la devaluación del bolívar, lo que se traduce en una pérdida de competitividad de los productos elaborados en Venezuela respecto a los bienes importados.
Comente