La alianza Gavi dijo el viernes 13 de noviembre

OMS recaudó $2 mil millones para distribuir vacunas en países pobres

OMS
14 de noviembre, 2020 - 11:08 am
Agencias

No obstante, para 2021 serán necesarios otros 5.000 millones de dólares para adquirir dosis de vacunas contra el covid-19 una vez que superen la etapa de desarrollo y sean aprobadas por los reguladores, indicó en un comunicado

La iniciativa de la OMS Organización Mundial de la Salud y el grupo de vacunas Gavi superó el objetivo interino de recaudar más de 2.000 millones de dólares para comprar y distribuir dosis contra el covid-19 a los países más pobres, pero dijo que aún necesita más.

Lea también: El director de la OMS está en cuarentena tras entrar en contacto con un positivo por Covid-19

La alianza Gavi dijo el viernes 13-N que los fondos de un autodenominado compromiso avanzado de mercado (AMC, por sus siglas en inglés) permitirán a la iniciativa Covax comprar 1.000 millones de dosis iniciales para 92 países elegibles que no podrían adquirirlas de otra forma.

“Hemos visto cómo donantes soberanos y privados de todo el mundo buscaron en sus bolsillos y cumplieron este objetivo de intentar garantizar que todos los países tengan acceso a las vacunas del covid, no solo unos pocos ricos”, dijo a la prensa el jefe de Gavi, Seth Berkley, agregando que hay una “necesidad urgente” de financiar también tratamientos y diagnósticos.

La Comisión Europea, Francia, España, Corea del Sur, la Fundación Bill & Melinda Gates y otros comprometieron en las últimas semanas otros 360 millones de dólares al AMC, indicó la alianza, elevando la financiación total por encima del objetivo de 2.000 millones de dólares para este año.

No obstante, para 2021 serán necesarios otros 5.000 millones de dólares para adquirir dosis de vacunas contra el covid-19 una vez que superen la etapa de desarrollo y sean aprobadas por los reguladores, indicó en un comunicado.

Berkley dio la bienvenida también al resultado de la elección presidencial en Estados Unidos, agregando que espera poder hablar con el equipo del presidente electo Joe Biden sobre el plan de Covax.

“Es positivo que la administración entrante ya haya establecido un grupo de trabajo contra el covid-19 repleto de científicos que sabemos creen en la ciencia y quieren que esto avance”, comentó.

“Estados Unidos ya es uno de los principales respaldos de Gavi, se preocupan mucho de las vacunas para el mundo en desarrollo. Y sospecho que tendremos conversaciones sobre cómo podemos colaborar con ellos”, agregó.

El laboratorio estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, que anunciaron esta semana que la efectividad de su vacuna experimental contra el covid-19 fue efectiva en un 90% en los ensayos iniciales, expresó interés en suministrar dosis al proyecto Covax, dijo Berkley.

“Seguimos avanzando en las negociaciones con varios fabricantes, además de los que ya hemos anunciado que comparten nuestra visión de una distribución justa y equitativa de las vacunas”, agregó.

Berkley indicó que para fines de 2021 se necesitarán aún 5.300 millones de dólares para diagnósticos y 6.100 millones de dólares para terapias

Palabras clave
,

Comente