Foto: BCV
De las agrupaciones que se consideran para calcular el Inpc 5 registraron una desaceleración y 5 aumentaron su tasa.
Caracas — De acuerdo al informe elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el mes de febrero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) desaceleró a 2,4% tras haber registrado 3,3% en enero, por la desaceleración que hubo en el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas que pasó de 4,3% en enero a 1,7% en febrero, debido a una contracción en el precio de los rubros agrícolas por un alza en la producción.
El informe señala que los resultados se obtuvieron en un contexto donde «eventos perturbadores derivados de la guerra económica» afectaron la distribución de productos de consumo masivo y la jornada laboral.
De las agrupaciones que se consideran para calcular el Inpc 5 registraron desaceleraciones en comparación con el mes de enero: servicios de la vivienda, de 0,5% a -0,2%; comunicaciones, de 2,0% a 0,5%; alimentos y bebidas no alcohólicas, de 4,3% a 1,7%; bebidas alcohólicas y tabaco, de 4,0% a 3,9%; y restaurantes y hoteles, de 4,8% a 3,9%.
Siete agrupaciones registraron un alza: transporte, pasó de 1,8% a 2,2%; bienes y servicios diversos, de 1,5% a 2,4%; vestido y calzado, de 2,3% a 2,6%; equipamiento del hogar, de 1,5% a 2,6%; servicios de educación, de 1,7% a 2,7%; salud, de 2,3% a 4,1%, y esparcimiento y cultura, de 3,4% a 4,1%. La única agrupación que arrojó la misma tasa fue el alquiler de viviendas (1,2%).
Con respecto a las ciudades Maracay, pasó de 3,3% a 2,5%; Ciudad Guayana, de 3,9% a 1,9%; Barcelona-Puerto La Cruz, de 3,0% a 2,1%; Valencia, de 4,0% a 2,2%; Barquisimeto, de 3,4% a 3,2%; Maracaibo, de 3,2% a 2,8%; Mérida, de 4,6% a 2,6%; Maturín, de 4,6% a 2,0%; San Cristóbal, de 4,5% a 2,0%, y el resto nacional, de 3,5% a 2,2%. Y Caracas registró un alza al pasar de 2,5% a 2,6%.
El núcleo inflacionario mostró en febrero una variación de 3,9%, superior al 3,2% reseñado para el mes anterior. La variación acumulada fue de 5,8% y la anualizada de 57,3%.
Comente