Gobierno griego no ve luz ante deuda

1519 foto1
9 de febrero, 2015 - 1:40 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1519 foto1

El nuevo gobierno de izquierda radical busca lograr encontrar ayuda mediante otros países para no caer en quiebra

Fotos: Agencias

Esta semana el primer ministro griego, Alexis Tsipras se reunirá en Bruselas y Viena para presentar propuestas para solventar crisis financiera en Grecia.

Grecia — El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó este domingo que su gobierno quiere cumplir con su deuda, y pidió un «programa-puente» que le permita negociar con sus socios europeos una reestructuración de dicha deuda.

«Grecia quiere cumplir con su deuda», «invitando a sus socios» a negociar la forma de «hacerla viable», dijo Tsipras ante el Parlamento griego, en un discurso de política general. El mandatario indicó que el gobierno «no quiere una extensión del programa de ayuda —que expira el 28 de febrero—, sino un programa-puente» hasta junio, para poder presentar y negociar todas sus propuestas.

En su primer gran discurso ante el Parlamento desde su irrupción al poder el mes pasado, Tsipras desgranó una lista de iniciativas para dar marcha atrás a las reformas impuestas por los prestamistas europeos y el Fondo Monetario Internacional: desde reinstaurar los bonos para pensionistas y cancelar un impuesto a la propiedad, hasta poner fin a los despidos masivos y subir el salario mínimo hasta los niveles anteriores a la crisis.

Mostrando poco interés en las advertencias de sus socios europeos para que cumpla los compromisos generados en su rescate de 240 mil millones de euros, Tsipras aseguró que su intención es cumplir sus promesas de campaña para sanar las «heridas» de la austeridad generadas a cambio del dinero.

Cooperación

En las últimas semanas, tras la elección de un nuevo gobierno, Grecia está en la búsqueda de cooperación de otros países por concepto de su deuda pública.

La coalición de izquierda radical Syriza, que triunfó en las elecciones legislativas del 2015, quiere renegociar la deuda del país, de unos 300 mil millones de euros  —cerca del 175% el Producto Interno Bruto—.

Días atrás el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis presentó un menú de intercambios de deuda, con el fin de aliviarla.

Varoufakis planteó canjear los bonos actuales por dos nuevos tipos de instrumentos financieros.

– Uno: bonos ligados al crecimiento para sustituir la deuda en manos oficiales —unos 190 mil millones que poseen los socios del euro y los mecanismos europeos de rescate, con un riesgo total de 26 mil millones de España.
– Dos: deuda perpetua para sustituir los bonos en manos del BCE, que suman —unos 27 mil millones—.

El ministro defendió que esta propuesta de canje de deuda sería una forma de «ingeniería de deuda inteligente» que evitaría la necesidad de utilizar el término «quita», que es políticamente inaceptable para Alemania y otros países porque da la sensación que implicará pérdidas para sus contribuyentes.

Es por esto que el primer ministro griego, Alexis Tsipras  y Varoufakis iniciaron la semana pasada una gira por Europa con la finalidad de fortalecer su estrategia de crecimiento para pagar sus deudas y eliminar parte del déficit en el país griego.

Niegan negociación

El gobierno griego intentó realizar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional sobre su plan para canjear la deuda por bonos vinculados al crecimiento. Sin embargo, el fondo lo ha negado.

El FMI aseguró durante un comunicado que el Ejecutivo griego no habló con el organismo internacional sobre el canje de deuda. «Existe un marco pactado para hacer frente a la deuda en el actual programa —de rescate—. No ha habido ninguna discusión con las autoridades sobre un cambio en este marco».

Gira sin éxito

Los ministros Tsipras y Varoufakis iniciaron una gira por los países europeos el pasado 1 de febrero con la finalidad de trasladar sus propuestas económicas a los socios, en un momento de máxima urgencia por retomar las negociaciones, ya que la prórroga del rescate expira a finales de este mes.

Berlín, París, Roma, Londres y Alemania fueron algunos de los países que visitaron los ministros, y en los que se reunieron con sus homólogos para buscar soluciones.

En Berlín, Varoufakis aseguró que su gobierno está haciendo «todo lo posible para evitar un default» del país.
Al culminar la gira realizada los ministros no vieron luz verde en los países europeos, pues ninguno de estos acepto las propuestas realizadas por los representantes griegos.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, manifiestó su «desa-cuerdo» con su homólogo griego Varoufakis. La gira europea concluyó sin perspectivas satisfactorias para Grecia.

«Todavía no estamos realmente de acuerdo en lo que tenemos que hacer ahora», reconoció Schäuble al término de una reunión con su homólogo griego, pero «estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo», dijo.

BCE cortó accesos

En medio de la gira por Europa del gobierno griego, el Banco Central Europeo (BCE) informó que dejará de aceptar los bonos emitidos o garantizados por Grecia en sus operaciones de refinanciación, lo que equivale a cerrar la canilla de fondos a los bancos de ese país.

El BCE añadió que los bancos griegos podrán acceder a la liquidez a través del Banco de Grecia, mediante el programa de provisión urgente de liquidez.


Pago pendiente

El 20 de julio Grecia debe pagar 3.500 millones de euros de deuda al Banco Central Europeo (BCE). Un vencimiento considerado como crítico. Para los analistas del Credit Suisse, Grecia puede «sobrevivir financieramente hasta esa fecha», a condición de que el BCE no dificulte las cosas. Pero la institución monetaria acaba de cerrar una importante fuente de financiamiento al rechazar que los bancos griegos le entreguen bonos emitidos por Atenas para obtener dinero a cambio.

1519 foto3

Gira por Europa no resultó exitosa para el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis

Maduro ofrece respaldo a Grecia

El presidente de la República, Nicolás Maduro afirmó luego de la elección de un nuevo gobierno en Grecia, que su gobierno apoyará las políticas contra el noeliberalismo emprendidas por el líder de partido de izquierda Syriza, Alexis Tsipras.

Nicolás Maduro anunció que el Gobierno de su país respaldará al primer ministro de Grecia y líder del partido de izquierda Syriza, Alexis Tsipras en su lucha por cambiar la forma de hacer política en ese país europeo.

Anunció que la canciller venezolana Delcy Rodríguez viajará a Grecia para reunirse con el líder de Syriza y evaluar un conjunto de acuerdos de cooperación bilateral.

1519 foto2

El primer ministro griego Alexis Tsipras se reunirá hoy en Viena

Comente