El segundo semestre se muestra más dinámico

Fedeindustria estimó crecimiento económico de 5 % para el país

Fedeindustria
13 de julio, 2023 - 11:00 am
Agencias

«Si nosotros tenemos que empujar a vender todo lo que no se vendió en el primer semestre, entonces tenemos que empujarlo en este segundo semestre», explicó Orlando Camacho presidente de Fedeindustria

 

El crecimiento económico en Venezuela podría llegar entre 3 % y 5 % este año, según las estimaciones de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria).

Su presidente, Orlando Camacho, explicó que el segundo semestre de 2023 ya comienza a notarse más dinámico y el comercio está agarrando forma de cara a lo que será la temporada decembrina.

Lea También: Canasta Alimentaria en Maracaibo tuvo un descenso en junio de 11 dólares

«Si nosotros tenemos que empujar a vender todo lo que no se vendió en el primer semestre, entonces tenemos que empujarlo en este segundo semestre porque es nuestra razón de ser», agregó Camacho a Últimas Noticias, mientras alertaba que el mundo está experimentando un momento muy difícil en su economía y Venezuela no escapa a esta realidad.

«Según nuestros pronósticos y los análisis económicos que hemos hecho, después de ver una recuperación económica de nuestro Bolívar y también una desaceleración de la inflación, vemos que va a ser más positivo. Venezuela está creciendo», aseveró.

Expo en agenda

Más de 200 empresas y 500 intenciones de negocios se espera que participen en la Expo Fedeindustrias que realizarán del 20 al 22 de julio en el salón Plaza Real del hotel Eurobuilding en Caracas. Camacho anunció que los asistentes podrán disfrutar de ponencias magistrales sobre neuromarketing, ¿cómo hacer que un industrial pueda captar nuevos clientes?, inteligencia artificial orientada al sector industrial, telemedicina y el uso de nuevas apps para el proceso de ventas.

Informó que se están colocando a la orden de emprendedores, pequeños creadores, artesanos y el microempresario «70% de la capacidad instalada disponible» de las industrias para formar una alianza y sea utilizada.

Comente