Según informó presidente de la organización, Adán Celis

Fedecámaras: «El modelo de remuneración venezolano no sirve y se agotó»

Fedecámaras
5 de mayo, 2025 - 9:15 am
Agencias

«Ese modelo funcionaba cuando había una economía subsidiada por los ingresos petroleros», aseveró el presidente de Fedecámaras, Adán Celis

 

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, considera que el modelo de remuneración venezolano «se agotó», por lo que considera necesario reestructurarlo: «Es una camisa de fuerza, tanto para el Estado como para la empresa privada seguir con este modelo de remuneración».

«Ese modelo funcionaba cuando había una economía subsidiada por los ingresos petroleros», aseveró el gremialista durante una entrevista concedida a Unión Radio.

Lea También: Fedecámaras: Hay que abrir las rutas aéreas que están cerradas para que fluya el intercambio comercial y turístico

Bajo este orden de ideas, recordó que el ingreso integral de los trabajadores en el sector privado «está por encima» de la cifra del Ingreso Mínimo Integral decretado por el Ejecutivo Nacional.

Por lo tanto, estima necesario que las empresas, sindicatos, trabajadores y el Gobierno, se reúnan para discutir «un nuevo modelo» de remuneración que beneficie o que principalmente actúe sobre el ingreso del trabajador.

«La gente no necesita que le pongan cargas o pagos que se van a realizar dentro de seis meses o un año» y sostuvo que las acciones del Estado revelan su imposibilidad de «tocar el salario mínimo, por las implicaciones que tiene la retroactividad».

Concluyó manifestando la necesidad de «modificar el modelo actual», enfatizando que los empresarios venezolanos quieren que los trabajadores reciban una mejor remuneración.

Comente