La ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, dijo que Venezuela «sigue avanzando en sus planes de cooperación energética y en las alianzas con empresas que, como Repsol, confían e invierten en la primera reserva petrolera del mundo»
El gobierno y Repsol buscan avanzar en «nuevos acuerdos de cooperación» energética, informó este lunes, que mostró imágenes del presidente Nicolás Maduro acompañado del director ejecutivo internacional de exploración y producción de la multinacional española en el país, José Carlos Vicente Bravo, y el director de la unidad de Negocios, Luis Antonio García Sánchez, minutos antes de comenzar una reunión.
Según las imágenes, al encuentro también asistieron la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, y el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Héctor Obregón.
Lea También: PDVSA busca incrementar capacidad para el procesamiento de crudo diluido
De acuerdo con VTV, la «colaboración» entre el gobierno venezolano y Repsol «consolida la posición de liderazgo en el mercado energético mundial» del país.
Dijo asimismo que Maduro ha reiterado «el llamado a todos los inversionistas del mundo» para «sellar alianzas importantes» en el área energética, petroquímica y gasífera, entre otras.
El 13 de septiembre, la vicepresidenta ejecutiva se reunió con el director de la unidad de Negocios para discutir las «alianzas estratégicas», informó entonces el canal del Estado.
La ministra de Petróleo dijo que Venezuela «sigue avanzando en sus planes de cooperación energética y en las alianzas con empresas que, como Repsol, confían e invierten en la primera reserva petrolera del mundo».
El encuentro se produjo dos días después de que el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, solicitó elaborar una resolución que inste ante el gobierno en romper «de inmediato todas las relaciones» con España, incluidas las comerciales, luego que el Congreso español aprobó reconocer al opositor Edmundo González -exiliado en el país europeo- como presidente electo en Venezuela.
El debate legislativo sobre la ruptura de relaciones con España, programado inicialmente para el jueves pasado, quedó aplazado, sin fecha, debido a «temas de agenda parlamentaria», según Rodríguez.
Comente