Caracas — El aumento económico en 2013 fue el más bajo desde el final de la crisis financiera y seguirá casi inalterado al menos un año más. Entre las causas destacan el alto desempleo, la falta de exportaciones y la fuga de capitales de países en desarrollo.
La economía mundial creció un 2,1% en 2013, lo que supone la tasa de crecimiento más baja desde 2009, cuando terminó la fase aguda de la crisis financiera, según un informe de los expertos de la ONU sobre las perspectivas de desarrollo económico mundial (Wesp). Para 2014 los autores del estudio predicen un aumento del crecimiento de hasta el 3%, y para el 2015 hasta el 3,3%.
Según Wesp, el principal obstáculo para un crecimiento más rápido sigue siendo la baja actividad de los participantes en el comercio mundial.
Comente