Foto: Agencias
El secretario de Unasur rechazó intentos de romper la estabilidad del país y dijo que Latinoamérica debe valorar sus recursos naturales.
Argentina — Alí Rodríguez Araque, secretario nacional de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), quien está de visita en Argentina como parte de la agenda de reuniones de Unasur manifestó ayer que la defensa incondicional de la soberanía de Venezuela es indiscutible y reiteró el rechazo de los países miembros del bloque de todo intento por romper la estabilidad del país.
«Sin soberanía, olvidémonos que hay democracia en ningún país. Hoy lo que predomina en la región es una conciencia y la necesidad de defender la soberanía como condición para que exista verdaderamente la democracia».
A su juicio los gobiernos de países como Libia e Irak fueron derrocados por el petróleo. En ese sentido dijo: «El petróleo ha sido factor de mucha violencia en el mundo, invasión, guerra, matanza, encubierta por cualquier pretexto». Dijo que Latinoamérica debe valorar el cúmulo de recursos naturales con los que cuenta y considerar todas las fuentes de energía, por lo que se debe concretar un tratado energético para la región suramericana que trascienda los recursos de petróleo y gas hacia otras fuentes de energía, pero sin desestimar el principio de validez universal del ejercicio soberano sobre los recursos naturales. Apuntó: «Hay que insistir en esa dirección, porque entre otras cosas la región es una potencia energética. No solamente en el ámbito petrolero y gasífero sino en todos los ámbitos».
La Unasur trabaja en una propuesta para establecer un servicio geológico suramericano que permita contar con una data consolidada de las reservas minerales y recursos de los pueblos del sur. Así lo dio a conocer Rodríguez Araque.
Comente