No deje de revisar su cuenta de Patria

Comenzó el pago del bono Hogares de la Patria de marzo y viene con un pequeño ajuste cambiario

mensaje hogares patria 728x341
7 de marzo, 2025 - 11:49 am
Agencias

Si una persona no quiere que su cuenta en el Sistema Patria sea desactivada para seguir recibiendo este bono y otros, deberá ingresar al portal y revisarlo al menos dos veces al mes.

 

El Sistema Patria empezó a distribuir el Bono Hogares de la Patria correspondiente al mes de marzo de 2025. Dicho beneficio trae consigo un ajuste cambiario.

La razón de ser de este bono es ofrecer un apoyo económico a las familias de Venezuela. En este sentido, los montos pueden variar de acuerdo con el número de integrantes que tenga cada hogar, así quedarán los ajustes para marzo:

  • 2 Integrantes: 174,00 bolívares.
  • 3 Integrantes: 261,00 bolívares.
  • 4 Integrantes: 348,00 bolívares.
  • 5 Integrantes: 435,00 bolívares.
  • 6 o más integrantes: 522,00 bolívares.

¿Cómo se puede mantener activa la cuenta del Sistema Patria?

Si una persona no quiere que su cuenta en el Sistema Patria sea desactivada, deberá ingresar al portal y revisarlo al menos dos veces al mes.

También es necesario verificar regularmente los datos personales, tales como el número de teléfono celular y el correo electrónico, lo que garantizará que al usuario le lleguen las notificaciones importantes sobre su estatus en dicho programa gubernamental.

¿Cómo saber si un llegó un bono?

Los usuarios recibirán una notificación sobre la acreditación del bono mediante un mensaje de texto que llegará directamente a los números registrados en el sistema. Una vez que el monto aparezca reflejado en el monedero digital, deberán aceptar el subsidio para disfrutarlo.

¿Cómo puede alguien registrarse para recibir el bono Hogares de la Patria?

  1. Ingresar al Sistema Patria mediante el usuario y la contraseña.
  2. Seleccionar la opción «directorio».
  3. Ir a «núcleo familiar» e ingresar los números de cédula y las fechas de nacimiento de los hijos.
  4. En el caso de menores de 9 años, deberá agregar el número de cédula del representante.
  5. Toda la información debe revisarse para evitar equivocaciones.
  6. Se descarga la aplicación veoR.
  7. Abrir la aplicación y se selecciona «Hogares de la Patria», para luego indicar quiénes pertenecen al núcleo familiar.
  8. Se debe elegir a la persona que será jefe de familia y quien recibirá el bono.
  9. Se acepta la declaración jurada.

También le puede interesar:

Comente