«A pesar del entorno de precios desfavorable, continuamos enfocándonos en la excelencia operativa y establecimos una tasa trimestral histórica de procesamiento de crudo en la refinería de Lake Charles, recibimos varios premios de desempeño de seguridad en la refinería de Lemont y logramos un buen progreso en proyectos estratégicos clave», dijo Carlos Jordá, presidente ejecutivo de Citgo
La empresa de refinación Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en los Estados Unidos registró una pérdida neta de 82 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025 y se eleva a los 88 millones cuando se incorporan se excluyen los pagos de intereses, impuestos, depreciación y amortización de deudas; y de acuerdo al comunicado la razón obedece a los débiles márgenes que afronta la actividad de refinación globlamente y en particular en los Estados Unidos.
«A pesar del entorno de precios desfavorable, continuamos enfocándonos en la excelencia operativa y establecimos una tasa trimestral histórica de procesamiento de crudo en la refinería de Lake Charles, recibimos varios premios de desempeño de seguridad en la refinería de Lemont y logramos un buen progreso en proyectos estratégicos clave», dijo Carlos Jordá, presidente ejecutivo de Citgo.
Lea También: Juez de EE. UU. confirmó oferta inicial de Red Tree en subasta de acciones de la matriz de Citgo
«Entregamos un sólido desempeño operacional durante el primer trimestre, con una fuerte confiabilidad de la refinería y un margen bruto de refinación mejorado en relación con el trimestre anterior», agregó.
En materia operativa, indica que el rendimiento total durante el primer trimestre fue de 833.000 barriles diarios, de los cuales 768.000 barriles correspondieron a crudo y la tasa de utilización promedio general del crudo fue del 95%; y en el desglose por refinerías se registran las siguientes cifras:
– Lake Charles alcanzó los 460.000 barriles con una tasa de utilización de crudo del 99% con 500.000 barriles de rendimiento en un período de 24 horas. Así mismo se estableció un nuevo récord de producción de destilados al tiempo que completaba actividades menores de parada y mantenimiento.
– Lemont registró un desempeño de 96%, al tiempo que se llevaron actividades de mantenimiento planificadas.
-Corpus Christi durante el primer trimestre mostró su mejor que su promedio de cinco años con una tasa de utilización de crudo del 83% para el trimestre, mientras que la refinería se sometió a actividades de mantenimiento planificadas para la primavera.
En lo que se refiere a el área comercial, el reporte de Citgo indica que el volumen fue de 432.000 barriles diarios, no desglosa entre la comercialización en mercado estadounidense y lo que se exporta pero se informa que las ventas foráneas continuaron expandiéndose hacia Europa, América Latina y los mercados asiáticos.
También se resalta los flujos a través del oleoducto Sour Lake, que registró una tasa récord mensual de 263.000 barriles por día y se informa que el proyecto de expansión de ese canal o tubería permitirá elevar la capacidad a 320.000 barriles cuando se concluya al cierre del segundo trimestre de 2025.
En lo financiero, Citgo informó que los gastos de reestructuración y catalizadores ascendieron a 35 millones de dólares, con 84 millones de dólares adicionales en gastos de capital directo realizados durante el trimestre, montos que representan 12,4% de un total proyectado para 2025 por el orden de los 958 millones de dólares.
Adicionalmente se indica que la liquidez al final del trimestre fue de 2.100 millones de dólares, monto que incluyó los recursos obtenidos por la titularización de cuentas por cobrar por 500 millones de dólares y se menciona un canje de bonos por 1.125 millones de dólares con vencimiento en junio de 2025 los cuales se pagaron con dinero en efectivo.
Comente