«Venezuela está de puertas abiertas a las inversiones», destacó el ministro Faría
El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, participó en la reunión de cancilleres durante la sesión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y mostró el crecimiento económico que ha tenido el país, a pesar de la pandemia.
Publicó en sus redes sociales que «condenamos las terribles consecuencias que generan las medidas coercitivas unilaterales en contra de nuestros países».
Lea También: Dólar paralelo abrió en Bs. 9,01 por unidad este #27Oct
Detalló en otros mensajes los aspectos más importantes de su ponencia, en el que destacó la mejora económica, a pesar de las sanciones. «Demostramos que con las políticas acertadas del presidente Nicolás Maduro y el pueblo en resistencia y consciente ¡sí es posible! alcanzar niveles de recuperación económica».
#26Oct| Participamos en el Diálogo de Cancilleres en el Trigésimo noveno período de sesiones de la @cepal_onu, en nombre del Pdte. @NicolasMaduro condenamos las terribles consecuencias que generan las Medidas Coercitivas Unilaterales en contra de nuestros países. pic.twitter.com/DlGpD3XA3U
— Carlos Faria (@Fariacrt) October 26, 2022
Además, el titular de la cartera de Relaciones Exteriores resaltó el crecimiento económico de Venezuela en más de un 10 %, la más alta de la región, a pesar de las sanciones ilegales.
El viceministro para temas Multilaterales, Rubén Darío Molina explicó los detalles de las estrategias de la Agenda Económica Bolivariana, donde resaltó que «Venezuela está de puertas abiertas a las inversiones, porque buscamos consolidarnos con la agenda de sus potencialidades, mediante acciones y mecanismos de desarrollo de mercados, producción nacional, precios justos y procesos de exportación e importación de bienes y productos».
Agregó que en ello también contribuye la participación del pueblo venezolano, «quienes han jugado un papel fundamental en el proceso de activación de la economía».
Comente