El rubro carnes y sus preparados, registró el mayor aumento con una variación de 23,07 %

Canasta alimentaria de Maracaibo registró un aumento del 7,58 % en dólares durante marzo de 2025

Canasta6
12 de abril, 2025 - 9:58 am
Prensa Cámara de Comercio de Maracaibo

El análisis, de la Cámara de Comercio de Maracaibo, se presenta un desglose detallado del comportamiento por rubros de la canasta alimentaria, poniendo en relieve incrementos significativos en categorías fundamentales para la dieta del hogar marabino

 

La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Unidad de Información y Estadística, presenta su más reciente análisis sobre el costo total de la Canasta Alimentaria, CAN, para la capital del estado Zulia correspondiente, al tercer mes del presente año.

Este estudio, el cual ofrece una visión integral sobre el comportamiento de los precios de los alimentos en la ciudad, revela un índice fuertemente impactado por la volatilidad del tipo de cambio, la inflación persistente y el deterioro progresivo del poder adquisitivo de los hogares marabinos.

Aumento en bolívares y en dólares

Según el informe, el costo total de la CAN se ubicó en Bs. 36.653 lo que representa un incremento absoluto de Bs. 5.189 (16,49 %) en comparación con el mes anterior.

Este aumento responde, en gran medida, a la depreciación del bolívar frente al dólar cuya tasa oficial —según el Banco Central de Venezuela— cerró marzo en Bs. 69,57 por unidad.

Lea También: Canasta alimentaria de Maracaibo presentó incremento del 11,43 % en su costo total en bolívares durante Enero

En su equivalencia en divisas, la canasta alcanzó los $ 527; esto representa un alza del 7,58 % respecto a febrero rompiendo la estabilidad relativa que habían mostrado los precios en moneda dura desde inicios de 2023.

Inflación: impacto en el costo de los alimentos

En este orden de ideas, la investigación destaca que la inflación acumulada en bolívares, para la adquisición de alimentos, se ubicó en 44,18 % al cierre del tercer mes del año mientras que la variación interanual —correspondiente al período abril 2024- marzo 2025— alcanzó un 122,58 % mostrando con claridad los efectos acumulativos inflacionarios sobre los ingresos de los consumidores en moneda local.

Por su parte, en dólares, la inflación acumulada fue de 7,62 % y la variación interanual se situó en 16,23 %, confirmando un repunte sostenido en los precios en divisas.

Evaluación por rubros

Asimismo, en el análisis, se presenta un desglose detallado del comportamiento por rubros de la canasta alimentaria, poniendo en relieve incrementos significativos en categorías fundamentales para la dieta del hogar marabino.

El rubro carnes y sus preparados, registró el mayor aumento con una variación de 23,07 % en bolívares y 13,66 % en dólares. Le siguieron leche, quesos y huevos, con alzas de 19,60 % en bolívares y 10,45 % en dólares.

Por su parte, el rubro de frutas y hortalizas, reportó también un incremento de 17,50 % en bolívares y 8,52 % en dólares, confirmando una vez más, la presión inflacionaria sostenida tanto en moneda nacional como en divisas sobre los bienes esenciales.

Seguimiento y análisis continuo

La Cámara de Comercio de Maracaibo, en cumplimiento de su compromiso con la transparencia y la generación de información económica precisa, confiable y oportuna, continuará monitoreando de forma rigurosa los principales indicadores de la región.

El objetivo es ofrecer a los sectores productivos, a los entes públicos y a la ciudadanía en general herramientas analíticas clave que faciliten la toma de decisiones informadas frente a los desafíos del entorno económico actual.

Comente