Cámara de Industriales del Zulia instaló mesa de trabajo con Gobierno regional

1190 9A
8 de marzo, 2014 - 2:04 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1190 9A

Foto:Agencias

Al finalizar estas reuniones, se le entregará un documento final al Gobernador del estado con todo el planteamiento

Maracaibo — En horas de la mañana de ayer se llevó a cabo una rueda de prensa, en la que Francisco Juaristi, presidente de la Cámara Industrial del Zulia, informó sobre la instalación de mesas de trabajo de esta cámara y autoridades del Gobierno regional, con la finalidad de discutir los problemas de este sector, en las cuales se proponen soluciones y acciones a tomar para impulsar el bienestar social del estado.

El representante de la Cámara Industrial, indicó que hace 18 días se le entregó en la primera convocatoria al Gobernador del estado, un documento solicitando unas mesas técnicas de trabajos, en las que se abarcaron nueve retos para lo que es la reactivación de la industria.

Asimismo expresó que el día jueves acudieron a la segunda convocatoria por parte de Francisco Arias Cárdenas, en la cual acudieron varios sectores como el industrial, comercio, primario, transporte y alimentos, donde se acordó empezar desde ya las mesas técnicas.

«Las mesas técnicas van a estar desde ayer viernes y hasta hoy sábado, la cual iniciará a las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, al finalizar estas mesas se obtendrá un documento final que será entregado al Gobernador para que ayude a estos, y quien a su vez lo llevará hasta el Gobierno nacional para las mesas de paz.

Planteamiento

Juarasti indicó que en cuanto a los planteamientos son varios como: la reactivación de las materias primas, los problemas con las divisas, la sustitución de las importaciones por producción nacional, problemas en cuanto a la Ley Orgánica del Trabajo, la situación de trasporte tanto lacustre, aéreo y terrestre, así como también el contrabando y la usura, y por último la inversión de la empresa privada y las responsabilidades sociales.

Desacuerdo

En cuanto a la situación de Venezuela con Panamá, el presidente de la cámara aseguró que afecta debido a que Panamá es el principal paso de trasporte lacustre, ya que por ahí donde pasan las importaciones que vienen de otros países y si Venezuela rompe definitivo relaciones con Panamá, esto traería grandes consecuencias económicas al país. «Antes de cerrar por completo las relaciones considero que el Gobierno venezolano debe dialogar con el gobierno panameño».

Comente