El Sistema Patria activó desde este 25 de octubre varios bonos a los sectores priorizados de la población, como parte de las medidas de apoyo financiero.
Las familias que enfrentan desafíos debido a la crisis inflacionaria que atraviesa Venezuela, pueden obtener depósitos significativos de acuerdo al programa social al cual pertenezcan.
Lea También: Estos son los bonos de Patria que pagarán desde el #21Oct
En este sentido, se encuentran activos los siguientes estipendios:
- Movimiento Somos Venezuela: Para los brigadistas distribuidos a nivel nacional, quienes cobran 202,50 bolívares.
- Gran Misión Chamba Juvenil: Para los jóvenes trabajadores registrados en el Sistema, a quienes les corresponden 202,50 bolívares.
- Bono Contra la Guerra Económica: Los trabajadores públicos activos reciben 3.490 bolívares. Además, el personal jubilado de la administración pública, obtienen un monto de 3.525 bolívares. Mientras que, los pensionados del IVSS y Amor Mayor, les pagan 45 dólares; según la tasa de cambio oficial del BCV
Cronograma de pagos para empleados públicos
Asimismo, los empleados públicos comenzaron a recibir los pagos de los aguinaldos en Venezuela, según lo informó el Canal Patria Digital. Por ende, el cronograma quedó establecido de la siguiente manera:
- Primer mes de aguinaldo: 10 de octubre.
- Segundo mes de aguinaldo: 25 de octubre.
- Tercer mes: 8 de noviembre.
¿Cuándo pagan el bono de 180 bolívares?
Hasta el momento, no se ha confirmado cuándo llegará el nuevo subsidio. Sin embargo, se espera que llegue entre el 23 y 25 de octubre de 2024 como el Segundo Bono Especial de este mes con el monto de 180 bolívares, lo que se traduce en un aproximado de 4,57 dólares, de acuerdo con el tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV).
El Segundo Bono Especial en Venezuela se entrega a todo aquel ciudadano que se encuentre debidamente registrado en el Sistema Patria y mantenga su usuario constantemente actualizado.
¿Cómo activar los bonos en simples pasos?
Para hacer efectivos los bonos, los usuarios deben cumplir con algunos pasos, entre estos:
- Iniciar sesión en la plataforma Patria.
- Ubica la sección de «monedero» y luego «retiro de fondos».
- Selecciona monedero de origen, monto y destino de los fondos.
- Pulsa la opción de «continuar» y seguidamente en «aceptar».
- El traspaso de los fondos puede verificarse directamente en la cuenta de la entidad bancaria.
¿Cómo obtener los bonos de la Patria?
Si deseas recibir de manera constante y regular los bonos de la Patria debes cumplir algunos pasos, tales como:
- Acceder periódicamente al Sistema Patria.
- Actualiza la información personal, incluyendo: nombres y apellidos, correo electrónico y dirección exacta de residencia.
- Responde las encuestas sobre servicios, mercado y CLAP.
- Acepta los estipendios en un plazo menor a 15 días o de lo contrario será eliminado de la billetera digital.
- Crea una contraseña segura a modo de resguardar tu información personal en la plataforma digital.
Comente