Luego de realizar cuatro intentos nulos

Yulimar Rojas abandonó en su regreso a las pistas: «Hay que seguir trabajando y mejorando»

Yulimar Rojas
10 de marzo, 2025 - 10:58 am
Agencias

«Este es un primer paso importante, ya quería regresar. Estoy contenta de volver. Ahora, hay que seguir trabajando y mejorando para reencontrarnos. Gracias a todos por los bonitos deseos y por acompañarme», escribió Yulimar Rojas 

 

Veinte meses después de su última competencia, la venezolana Yulimar Rojas, lesionada de gravedad en abril de 2024, abandonó este domingo durante su regreso a las pistas en la disciplina de salto largo durante el I Trofeo Ciudad de Salamanca, luego de realizar cuatro intentos nulos.

«Este es un primer paso importante, ya quería regresar. Estoy contenta de volver. Ahora, hay que seguir trabajando y mejorando para reencontrarnos. Gracias a todos por los bonitos deseos y por acompañarme», publicó en la red social X tras su abandono.

Lea También: Yulimar Rojas renovó como atleta del Barcelona hasta 2026

La leyenda del triple salto, oro olímpico en Tokio en 2021, volvía a competir entre gran expectación por primera vez desde septiembre de 2023, cuando participó en la última reunión de la Liga Diamante en Eugene (Estados Unidos).

En el año olímpico 2024, con la vista puesta en un doblete reto salto largo-triple salto, la venezolana renunció a las competiciones de pista cubierta para concentrarse en París, pero una lesión en el tendón de Aquiles del pie izquierdo, sufrida durante un entrenamiento, obligó a la atleta de 29 años a pasar por el quirófano en abril y a decir adiós a los Juegos.

Sí que apareció junto a la delegación Vinotinto en la ceremonia de apertura de París-2024, y en septiembre publicó un vídeo en redes sociales anunciando su regreso a los entrenamientos. Desde entonces, alejada de los focos mediáticos hasta la semana pasada, su fecha de regreso seguía como incógnita.

Tras anunciar su participación en la competición salmantina y su renovación con la sección de atletismo del FC Barcelona, se volvió a disparar la expectación, más teniendo en cuenta que Rojas podía todavía lograr ‘in extremis’ la clasificación al Mundial de pista cubierta.

Molestias físicas

«Hoy volvemos a volar», publicó en la red social X horas antes de su regreso.

En las pistas Carlos Gil Pérez, la venezolana fue la más aplaudida por un público deseoso de verla de nuevo en acción.

La última vez que Rojas había competido en salto largo fue en julio de 2023, durante la reunión de Mónaco de la Liga Diamante. Su mejor marca homologada en esta disciplina son los 6,88 m alcanzados en 2021, mientras que en pista cubierta, su mejor marca son los 6,81 m establecidos en 2022.

Este domingo, tras realizar tres saltos nulos apurando al máximo sobre la línea, Rojas continuó la carrera hacia el foso durante el cuarto intento y se retiró después.

La Gaceta de Salamanca, medio local de referencia, informó que el abandono podría deberse a molestias físicas, ya que la venezolana «se tocaba el muslo izquierdo».

«Aunque la presentación de Rojas en el salto de longitud se saldó con cuatro intentos nulos, el verdadero triunfo estaba en otro lado: Yulimar ha vuelto a competir», señaló su equipo en las redes.

La victoria final fue para la española Carmen Rosales con 6,39 m, dos semanas después de haberse proclamado campeona de España de la disciplina. Completaron el podio la portuguesa Evelise Veiga (6,27 m) y la cubana Hayla González (6,19 m).

Yulimar Rojas: «Me siento muy bien. Estoy muy contenta, sobre todo de poder volver nuevamente»

«Me siento muy bien. Estoy muy contenta, sobre todo de poder volver nuevamente, de sentir esa magia, esa adrenalina, esa sensación que recorre mi cuerpo a la hora de saltar. Me siento muy, muy feliz, muy orgullosa de estar nuevamente en la pista, de estar disfrutando del atletismo y del salto y sobre todo de estar sana nuevamente», remarcó la venezolana en exclusiva para Olympics.com en Salamanca.

«Ha sido un tiempo muy largo de espera, ha sido un tiempo de recuperación, de sanación, y el momento de estar aquí creo que es maravilloso y lo atesoro con todo el amor del mundo», prosiguió.

Yulimar Rojas: «Venezuela, gracias por creer en mí»

El atletismo también gana con su regreso. Yulimar Rojas tuvo que dejar de competir forzadamente cuando llevaba un lustro sin bajar del podio del triple salto internacional, coronando sus siete mundiales y sus dos medallas olímpicas (plata en Río 2016 y oro en Tokio 2020, en 2021) con un récord del mundo que todavía ostenta.

Si la versión de Yulimar Rojas antes de la lesión estaba prácticamente por encima de lo humano, con la lesión demostró que sí, que era de carne y hueso.

Pero la ‘nueva’ Yulimar Rojas que aún está por venir promete ser incluso mejor.

«Yo creo que las lesiones te hacen crecer. A pesar de que estés es un tiempo fuera, siempre te está sanando, estás encontrando tu mejor forma, estás encontrándote a ti misma, estás llena de fuerzas para volver aún con más ganas», aseguró para Olympics.com.

Esa fuerza se dobló en su vuelta a la pista en competición oficial. «Creo que ahora estar en esta pista y sentirme plena, encontrarme con el público, me hace sentir una Yulimar aún con más fuerza y con más ganas de seguir logrando grandes cosas en la vida».

Aunque su regreso fuera en España, donde reside y entrena, Yulimar Rojas tuvo un recuerdo especial para los aficionados venezolanos.

«Un mensaje para toda mi gente que ha estado siempre conmigo allí, para todo ese país tan hermoso que es Venezuela: gracias por estar pendientes. Gracias por creer en mí. Gracias por estar tan atentos a esta competencia [en Salamanca]. Hay Yulimar Rojas para rato. En el verano yo creo que se vendrán cosas muy lindas y espero lo esperen como yo lo estoy esperando», continuó la apodada como ‘Reina del triple salto’.

Yulimar Rojas ya mira a los próximos Juegos Olímpicos de LA28

Entre esas «grandes cosas» están ya los Juegos Olímpicos de LA28.

La lesión en el tendón de Aquiles rompió a Yulimar Rojas el 12 de abril de 2024 – poco más de tres meses antes de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde quería defender su oro logrado en Tokio 2020.

Por eso…

«Sí, sí, sí, sí, sí sí, sí, sí, sí, sí».

Inconscientemente, Yulimar Rojas soltó diez ‘síes’ cuando fue preguntada si ya miraba a Los Ángeles 2028.

«Es la meta. Es la meta. Es el objetivo», reiteró de nuevo con su enorme sonrisa.

Después echó el freno, o más bien lo echó la Yulimar humana que acaba de salir de una grave lesión: «Es verdad que hay que pasar un proceso y tenemos que ir paso a paso. Este año es importante: tenemos el Mundial de Tokio [al aire libre] y es nuestro objetivo».

Sin embargo, el modo-olímpico está completamente activado para ella. «Pero nuestra vista y nuestro foco va a ser en Los Ángeles. Estoy muy feliz de volver y de ir caminando y recorriendo para llegar a Los Ángeles 2028 en un buen estado físico», sentenció de palabra. Y sentenció con su sonrisa.

Comente