Foto: Agencias
Venezuela parte como país favorito para ganar los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos que se disputarán desde hoy hasta el 30 de noviembre en tres sedes peruanas, seguido por Colombia, Ecuador y Perú, que aspiran a arrebatarle el reinado de la competencia deportiva regional.
En el medallero histórico, Venezuela suma 4.110 medallas, 1.994 de ellas de oro; seguida por Colombia, con 2.894, de las cuales 1.015 de oro; Perú, con 1.718, 491 de ellas de oro y Ecuador, con 1647 medallas, 300 de oro.
Los XVII Juegos, que tendrán su sede principal en Trujillo, y subsedes en Lima y Chiclayo, serán los más nutridos de los 75 años de la competencia, ya que recibirán por primera vez a once países y 53 disciplinas deportivas.
En la previa, Venezuela vuelve a aparecer como el favorito para ocupar el primer lugar en el medallero, tal como hizo en los Bolivarianos de Sucre 2009, cuando sus deportistas ganaron 467 medallas, 205 de ellas de oro.
Los venezolanos han desplegado en las tres sedes peruanas a la segunda delegación más numerosa del torneo, conformada por 735 atletas, tan solo por detrás de la peruana, y tienen como su abanderado al boxeador Gabriel Maestre.
Para lograrlo deberán enfrentarse al reto de Colombia, su eterno rival en este torneo, que estará representada por 529 deportistas, en 36 disciplinas, siete de ellos medallistas olímpicos encabezados por la bicicrossista Mariana Pajón, medalla de oro en Londres 2012; y la campeona mundial de salto triple y medalla de plata olímpica Caterine Ibargüen.
Como dueño de casa, Perú aspira a dar la batalla y colocarse en los primeros lugares del medallero, pero también aclara que este torneo será el punto de partida de su preparación para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Comente