Frederich Cepeda fue designado el Jugador Más Valioso del certamen
Fotos: Agencias
Los Vegueros de Pinar del Río se coronaron campeones de la Serie del Caribe 2015 de béisbol al derrotar 3×2 a Tomateros de Cualiacán de México la noche del domingo en San Juan, Puerto Rico, para darle a Cuba su primer título en estos certámenes luego de 55 años de ausencia.
La última vez que una novena cubana se coronó en este evento fue en 1960, con los Elefantes de Cienfuegos, club que desapareció meses después cuando el gobierno de Fidel Castro eliminó los deportes profesionales.
La victoria se la acreditó el abridor cubano Yosvani Torres, que lanzó joya de pitcheo con sólo dos hits permitidos, una carrera, que fue limpia, cinco ponches en seis innings de trabajo. Hubo salvamento para Héctor Mendoza.
Vegueros prenden la breva
Los Vegueros fueron los primeros en prender la breva, cuando su «tanda del terror» de Gourriel, Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda sonaron los tambores para producir una carrera per cápita en el primer y segundo inning.
Mientras, Yasmany Torres fue tejiendo ceros a los Tomateros, hasta la parte baja del quinto inning, Joey Meneses rompió el embrujo de Torres y abrió con largo batazo a lo profundo del bosque central, que se convirtió en doble por regla del terreno.
El antesalista mexicano se corrió a tercera base tras rodado de Russell Branyan por tercera. Luego de un pelotazo a José Manuel Rodríguez, Willy Ibarra despachó cohete al jardín derecho, que remolcó a Meneses con el descuento de 2-1.
El derecho cubano se recuperó y acabó el episodio con ponche a Alí Solís.
Gourriel aseguró el triunfo con su jonrón al jardín izquierdo ante el relevista Juan Delgadillo.
México le puso drama al partido al acercarse 3×2 en el octavo, tras ligar dos hits, una base y un error del receptor cubano.
El novel relevista Héctor Mendoza salió al rescate de la nave cubana y logró el salvamento al retirar a los tres hombres que enfrentó, cerrando con ponche a Walter Ibarra.
Cepeda fue designado el Jugador Más Valioso del certamen al conectar para .471 de bateo y siete carreras remolcadas, y quedó también en el Todos Estrellas de la competencia.
Cuba logró el título luego de 55 años
Comente