Serbia-USA final que estaba en deuda

1375 deportes (2) 01
14 de septiembre, 2014 - 11:49 am
Redacción Diario Qué Pasa

1375 deportes%20%282%29

Foto: AFP

Serbia y Estados Unidos se jugarán el oro del Mundial de básquet este domingo (2:30 de la tarde hora venezolana), una final que llega con 22 años de retraso, ya que la guerra en la antigua Yugoslavia truncó un duelo entre, seguramente, los dos mejores equipos de la historia.

La cita era en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde Estados Unidos acudió por primera vez con los jugadores de la NBA, llevando al genuino y auténtico Dream Team, un grupo irrepetible con Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Charles Barkley, Pat Ewing, David Robinson. El mejor equipo en la historia del básquet.

De lujo

Yugoslavia, a comienzos de la década de 1990 había formado su propio equipo de ensueño, con serbios, croatas y eslovenos: Drazen Petrovic, Vlade Divac, Toni Kukoc, Dino Radja, Alexandr Djordjevic, Dejan Bodiroga, Pedrag Danilovic, Jure Zdovc… muchos de ellos campeones del mundo en 1990, eliminando en semifinales a Estados Unidos. Seguramente, Europa nunca había visto un equipo de tanta calidad, pero el conflicto de los Balcanes que se originó en 1991 acabó con el sueño de ver a estos dos equipos frente a frente.

Pese a que Estados Unidos no ha presentado en España a sus estrellas, el equipo que entrena Mike Krzyzewski se ha mostrado más que nunca como eso, un verdadero equipo. Fuerte y agresivo en defensa, letal al contragolpe, a imagen de Kenneth Faried, el mejor de los norteamericanos en este campeonato.

Puntos débiles

Pese a que el Team USA ha ganado sus partidos en ese Mundial por más de 31 puntos de media (101,5 anotados por 69 recibidos), también ha demostrado alguna carencia: dificultades para atacar en estático, porcentajes de tiro muy mejorables y lagunas en la defensa exterior, sobre todo con un James Harden transparente en labores de contención. Esos puntos serán los que deberá tratar de aprovechar Serbia para tener alguna opción de ganar el oro. Y, potencialmente, tiene armas para plantar cara a Estados Unidos. Cuenta con un potente juego interior, formado por Miroslav Raduljica y Nenad Krstic, que defienden bien la pintura y rebotean bien, imprescindible para evitarlas contras rivales. Cuenta con una poderosa batería de tiradores exteriores, liderada por Milos Teodosic y Bogdan Bogdanovic y, sobre todo, los serbios son maestros en jugar en el cinco contra cinco.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente