Salón de la Fama recibió figuras cubanas

5 de febrero, 2015 - 4:47 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Conrado Marrero, Napoleón Reyes y Roberto Clemente fueron inmortalizados en el béisbol caribeño

Foto: Agencias

El inmortal Roberto Clemente y el cubano Conrado Marrero figuran entre los seis atletas que fueron exaltados ayer al Salón de la Fama de las Serie del Caribe de béisbol, en el Museo del Deporte de Guaynabo, al suroeste de San Juan, Puerto Rico.

En nota de prensa firmada por Juan Francisco Puello, comisionado de la Confederación de béisbol del Caribe, se destacan los méritos de los exaltados, que además de Clemente y Marrero incluye a los puertorriqueños Juan «Igor» González, Bernie Williams y Héctor Villanueva y al cubano Napoleón Reyes.

El desa-parecido Roberto Clemente Walker ha sido el pelotero más emblemático de Puerto Rico, exaltado por sus hazañas al Salón de la Fama del béisbol profesional en Copperstown, Nueva York. Incomprensiblemente, pese a su gran desempeño en las Series del Caribe de 1955 y 1958, donde promedió para .358 de bateo, no había sido elevado aún al «Templo de los Inmortales» del béisbol regional. Juan «Igor» González, quien participó en los Clásicos caribeños de 1990, 1995 y 2007.

Bernie Williams compitió en los torneos de 1987 y 1997, y en el de 1995 fue líder de slugging y colíder en cuadrangulares y total de bases alcanzadas. Los veteranos cubanos Conrado Marrero y Napoleón Reyes se destacaron en el béisbol profesional caribeño. Marrero, compitió en la primera etapa de estas Series, en los años 1949, 1950, 1954 y 1957, saliendo campeón con los clubes cubanos de 1949 y 1957. Se le recuerda por ser el autor de la primera blanqueada en estos Clásicos, en los que terminó con marca 2-2 y 1.59 de efectividad en 28 y un tercio de entradas. Napoleón Reyes fue un exjugador de Grandes Ligas y exitoso dirigente en la primera etapa de las Series del Caribe, las que ganó en 1954, 1957 y 1958.

Comente