Propietarios se reúnen tras efecto Stanton

1443 dep (9)
21 de noviembre, 2014 - 3:21 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1443 dep%20%289%29

Foto: Agencias

El presidente de los Yankees, Randy Levine, dio una respuesta sucinta cuando se le pidió su opinión sobre la firma del contrato más jugoso de la historia, suscrito en la jornada entre los Marlins y el jardinero Giancarlo Stanton.

Ese convenio rompió el récord que ostentó Álex Rodríguez hasta el primer trimestre de 2014. «Gracias a Dios», dijo Levine, quien echó a reír el miércoles. «Gracias a Dios». No todos los ejecutivos de las Grandes Ligas están tan agradecidos. De cara a la reunión de dueños de los clubes, que se realiza durante dos días en Kansas City, la oleada de contratos colosales ofrecidos ya fue un tema recurrente de conversación. Junto con el convenio récord de Stanton, por 13 años y 325 millones de dólares para seguir con Miami, los Azulejos de Toronto ofrecieron 82 millones a Russell Martin por cinco temporadas, y los Atléticos de Oakland suscribieron con Billy Butler un pacto por tres campañas y 30 millones, para que sea su primera base y bateador designado. Y más contratos estarían por anunciarse.

«Estoy verdaderamente sorprendido», dijo el dueño de los Reales de Kansas City, David Glass. «Y no es por Stanton. Él es un gran joven y un estupendo jugador. Pero no entiendo cómo los equipos podrán hacer esto dentro de sus economías. Ya veremos, evidentemente ellos saben lo que hacen».

Los Reales, un equipo de bajo presupuesto, conquistaron su primer gallardete de la Liga Americana en 29 años, pese a terminar la campaña regular apenas como la 19na. nómina más alta en las mayores, con 92,7 millones de dólares. Es una ganga, en comparación con los 255,9 millones de los Dodgers.

«Hemos sido una organización que ha ofrecido dinero antes por algunos jugadores. Algunas veces sus contratos parecen buenos en enero, y otras veces no», comentó Dayton Moore, gerente general de los Reales. «Uno lidia con la información que tiene enfrente. Cualquiera opina a toro pasado». Esa expresión les va como anillo al dedo a los Yankees, que tendrían hoy una opinión muy distinta del acuerdo estratosférico al que llegaron con «A-Rod». ¿Ocurrirá lo mismo con los Marlins y con otros equipos que abran la chequera? «Buscamos ver a dónde se dirigen los demás», explicó Levine. «Es todavía muy pronto», sentenció.

Comente