La Vinotinto quiere triunfar en la Copa América femenina

1372 dep (1)
11 de septiembre, 2014 - 2:24 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1372 dep%20%281%29

 

Foto: Cortesía @Tatocelis

Luego de haber obtenido el título en el campeonato Suramericano Sub 17, la Vinotinto femenina quiere trascender y espera hacer un buen papel en la Copa América de mayores que arranca este jueves en Ecuador donde la selección nacional debutará contra su similar de Uruguay (4:30 de la tarde), en el estadio Olímpico de Riobamba.

La oncena dirigida por el panameño Kenneth Zseremeta conforma el Grupo A junto a Uruguay, Perú. Colombia y las anfitrionas, Ecuador. El estratega cuenta con un grupo de talentosas futbolistas que han demostrado su valor en campeonatos continentales como las goleadoras del Mundial Sub 17, Deyna Castellanos y Gabriela García.

Además, la centrocampista Yusmery Ascanio quien milita en el Colo Colo femenino ha logrado alzar la Copa Libertadores en la versión de damas. A su vez, otras jugadoras como Thaicelis Marcano, Lourdes Moreno y Franyely Rodríguez son conocidas a la perfección por el DT.

Opciones

La competencia está dividida en dos grupos de 4 equipos, el «B» lo conforman: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia. Las dos primeras selecciones de cada grupo clasifican a la segunda ronda, donde se enfrentarán en un todos contra todos.

La oncena que consiga el campeonato clasificará de manera directa a los Juegos Olímpicos Río 2016. Si la selección «canarinha» es la que alza el trofeo, el equipo subcampeón también irá a los JJ OO por ser Brasil la sede.

A su vez, el campeón y subcampeón clasificarán de forma instantánea al Mundial de Canadá 2015, mientras que el tercer lugar irá a un repechaje el cuarto lugar de la Concacaf. Asimismo, las cuatro naciones que consigan su boleto a la segunda fase, irán a los Juegos Panamericanos de Toronto.

Convocadas

Porteras: Franyely Rodríguez (Sport Valencia), Maleike Pacheco (UCV) y Migdiel Gutiérrez (Máximo Viloria).

Defensas: Claudia Rodríguez (Cachimbo), María Peraza (Caracas FC), Neidy Romero (UCV), Petra Cabrera (Trujillanos FC), Soleidys Rangel (Deportivo Anzoátegui), Thaicelis Marcano (Deportivo Anzoátegui).

Centrocampistas: Daniuska Rodríguez (Seca Sports), Idalys Pérez (Atlético Yara), Karla Torres (UCV), Leury Basanta (Deportivo Anzoátegui), Lourdes Moreno (Potras FC), Marialba Zambrano (Dragonas de Oriente), Milagros Mendoza (Estudiantes de Guárico), Nubiluz Rangel (Independiente La Fría), Yenifer Giménez Máximo Viloria) y Yusmery Ascanio (Colo Colo-Chile).

Delanteras: Carla Carvalho (Ucab), Deyna Castellanos (Escuela Juan Arango) y Gabriela García (Aso. Sucre).

Comente