La Vinotinto empató con Japón

1371 deportes (1) 01
10 de septiembre, 2014 - 11:53 am
Redacción Diario Qué Pasa

1371 deportes%20%281%29

Foto: AFP

En el segundo encuentro de la era Sanvicente, Venezuela mostró una versión muy distinta a la presentada el pasado viernes ante Corea,  con un fútbol a ras de césped y el fuerte marcaje en todos los rincones del campo, sacó un meritorio empate a dos ante la selección de Japón en el estadio Yokohama del país asiático.

La Vinotinto buscó el gol desde el pitido inicial y ya al minuto cuatro avisó con un cabezazo de Oswaldo Vizcarrondo tras el cobro de un tiro libre de Luis Manuel Seijas. Siete minutos más tarde, un disparo de Roberto Rosales, quien actuó en el medio campo, exigió al meta Kawashima.

Sin embargo, la oportunidad más clara en el primer tiempo llegó en los pies de Mario Rondón. El delantero robó el balón en zona defensiva del equipo rival, pero su disparo fue repelido por Kawashima «in extremis» (min. 29).

Japón también gozó de algunas llegadas por las bandas, aprovechando su velocidad y diagonales, pero Dani Hernández estuvo muy seguro bajo los tres palos.

Los cambios del técnico de los nipones para la segunda mitad rindieron sus frutos rápidamente. El recién ingresado Yoshinori Muto abrió el marcador al minuto 51, tras un disparo desde la media distancia. Pero Venezuela encontró la igualada cinco minutos después luego de que Alejandro Guerra fue derribado en el área y Mario Rondón convirtiera el tiro desde los 12 pasos.

Al minuto 66, los locales se volvieron a colocar arriba gracias a Gaku Shibasaki, quien aprovechó un centro desde la izquierda para anotar sin marca alguna el segundo tanto de su selección.

La selección nacional siguió buscando el duelo con personalidad y un fuerte remate de Gabriel Cichero desde más de 30 metros que no supo manejar el arquero nipón propició el empate al minuto 71. La Vinotinto gozó de algunas chances para llevarse la victoria antes del final del cotejo, pero el resultado no se movió y la igualada dejó buenas sensaciones en la nueva etapa del combinado criollo.

Así lo vio QUÉ PASA: Excelente actuación

La selección venezolana de fútbol logró un empate a dos goles por bando ante la selección de Japón, un resultado que deja buen sabor, no tanto por los goles anotados, si no por el nivel que mostró la Vinotinto de Noel Sanvicente en su segundo encuentro al frente a la selección. Tras la derrota ante Corea del Sur, Sanvicente realizó algunos cambios: Roberto Rosales jugó esta vez como volante 8, aunque hizo las veces de carrilero en ciertos momentos del partido ante Japón, acompañado por Tomás Rincón; Alexánder González como lateral por la derecha y Luis Manuel Seijas quien reemplazó a Josef Martínez como titular.

El partido se desarrolló con rapidez y la selección venezolana salió con buen toque desde el principio, en el cuadro venezolano la dupla Rosales-Rincón fue vital para la recuperación y la salida en el medio sector, mientras que el ataque de Mario Rondón fue clave para el accionar ofensivo de la Vinotinto. La presión alta ejercida por los propios delanteros resultó. Mario y Salomón Rondón insistieron los primeros 45 minutos de manera intensa y el propio Mario fue más incisivo e irreverente de cara al arco. Los nipones aprovecharon varias lagunas que dejaba la defensa venezolana, pero el portero Dani Hernández tapó todo lo que le lanzaron. Una primera parte que mostraba lo técnica y rápida que puede ser esta selección.

Salieron los goles

En el segundo tiempo Javier Aguirre, técnico de Japón, realizó tres cambios que le dieron resultados y logró bajar los niveles a los criollos, además de abrir el marcador, pero el equipo venezolano no se desanimó en ningún momento. La Vinotinto mostró un juego rápido, sin complejos, con más toques y menos dependencia a las jugadas a pelota parada. La recuperación en el medio del campo fue primordial. Sin embargo, la dinámica que mostró el partido deja dudas de cómo podría adaptarse Juan Arango a juegos tan rápidos. Quien lució perdido y sin ritmo fue el delantero Nicolás «Miku» Fedor, quien no tiene nivel para ser parte de la selección, de forma contraria a los demostrado por Mario Rondón quien se gana la titularidad y será dupla con Salomón de manera indiscutida. La forma como Sanvicente armó el once inicial ante Japón y el desenvolvimiento del partido, muestra que realizó una buena lectura del partido ante Corea y refleja que puede armar una selección de gran nivel de cara a Rusia 2018.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente