Foto: Agencias
Aquellas participaciones de Rafael Dudamel (Millonarios, América, etc.) o del «Zurdo» Rojas (Atlético Nacional) de hace algunos años fueron superadas con creces por la representación criolla en Colombia este 2015, que redondeó un semestre de ensueño a escala colectiva e individual.
En este segundo semestre del año fueron protagonistas en el vecino país, Luis Manuel Seijas, Alejandro «Lobo» Guerra, Franklin Lucena y Marlon Fernández. «Luisma», todo un ídolo de la afición bogotana que sigue al cuadro cardenal, pasó a ser un jugador imprescindible en el sistema del técnico Gerardo Pelusso. Santa Fe asumió el costo de estar en tres competencias al mismo tiempo, y con reales posibilidades de título. Al final logró el más ansiado, el de la Copa Suramericana, su primer título de este evento, y la proyección que significa para un equipo que se ha mantenido en el tope competitivo dentro de Colombia en los últimos años. Seijas, quien con Santa Fe logró la primera Copa Suramericana ganada por un jugador venezolano, terminó contrato con la institución santafereña, pero todo indica que seguirá visto las buenas relaciones con la actual junta directiva. Santa Fe tendrá cuatro compromisos en 2016: liga y copa, Copa Suramericana (actual monarca) y la Copa Libertadores.
Sello final
Alejandro Guerra, tras la renovación de su contrato con Atlético Nacional y superar molestias físicas terminó siendo una alternativa de peso en la zona media del elenco verdolaga. Dos lesiones lo apartaron temporalmente en este semestre, pero llegó para el doble duelo de la final contra Junior de Barranquilla. Fue efectivo en la mejoría de Nacional en el segundo tiempo del duelo de ida y marcó penaltis en la tanda decisiva del choque de vuelta para coronarse ante su afición. Franklin Lucena, en su primera experiencia internacional, fue un baluarte de Once Caldas, equipo que logró meterse en el octogonal final luego de un primer semestre con muy malos resultados. En el caso de Marlon Fernández con Deportivo Pasto, su continuidad en juego le permitió mostrar sus condiciones en labores creativas. Pasto no entró al octogonal final, fue décimo, pero venía de ser último en el Apertura.
Comente