Foto: Agencias
Para los jugadores de Grandes Ligas que participaron en la Serie de Estrellas en Japón, la experiencia fue para el recuerdo, dentro y fuera del terreno.
En los diamantes de la gira por Osaka, Tokio, Sapporo y Okinawa, las cosas no empezaron tan bien para el equipo de MLB, que cayó en los primeros tres partidos oficiales de la serie y perdió la misma al mejor de cinco por 3-2. Sin embargo, reaccionaron los ligamayoristas para llevarse los últimos dos encuentros ante la selección japonesa.
El jueves en un juego de exhibición para ponerle fin a la gira, Japón derrotó a los de MLB por 6-4 en el Estadio Okinawa Cellular. En el primer partido de exhibición, realizado el 11 de noviembre en el Koshien Stadium en Nishinomiya, los ligamayoristas derrotaron por 8-7 a un equipo combinado entre Tigres de Hanshin y Gigantes de Yomiuri. Fuera del terreno, hubo pequeñas excursiones turísticas, visitas a templos, actividades culturales, paseos por centros comerciales y mucho, mucho caminar por las diferentes ciudades. Definitivamente, el balance es positivo para los de MLB y, en particular, para los latinoamericanos del grupo.
«Mucho de qué hablar», comentó el dominicano Carlos Santana, toletero de los Indios. «Para mí, ha sido una de las experiencias más maravillosas que he tenido, especialmente que es la primera vez que vine a Japón. Diferentes deportes, una cultura diferente y por supuesto la comida. Fue maravilloso todo. Gracias a Dios, me la disfruté». El zurdo de los Angelinos, Héctor Santiago, trató de aprovechar lo más posible el aspecto cultural. Entre otras actividades, participó junto a Dexter Fowler y Randy Choate en una tradicional ceremonia del té japonesa.
Una serie en dos partes
Dentro del terreno, la serie oficial se dividió esencialmente en dos partes. Desde el punto del equipo de MLB dirigido por John Farrell, los primeros tres choques fueron para el olvido. La escuadra de Grandes Ligas fue blanqueada dos veces y sufrió un juego sin hit ni carrera a manos del abridor Takahiro Norimoto y tres relevistas.
Además, en el Juego 3, el dominicano Robinson Canó tuvo que abandonar el partido y la serie al sufrir una fractura en un dedo del pie derecho, producto de un bolazo recibido de parte de Yuki Nishi.
Sin embargo, a partir del Juego 4, todo cambió. Con Altuve en el lineup titular —en sustitución de Canó, precisamente— y fungiendo como primer bate, el equipo de MLB estuvo invencible y se llevó los últimos dos juegos con anotación global de 9-2. Altuve conectó tres hits en cada uno de los últimos dos partidos, Justin Morneau y el cubano Yasiel Puig también tronaron al bate y hubo un sólido pitcheo abridor de parte de Chris Capuano y Matt Shoemaker.
Ahora, para este grupo de ligamayoristas cansados por las fuertes tandas de viajes y actividades, pero a la vez contentos por lo que vivieron en Japón, es momento de reanudar su temporada baja. «Nuestra experiencia fue extremadamente positiva», dijo Farrell, dirigente de los Medias Rojas. «Fueron cinco juegos competitivos. Nos enfrentamos a un pitcheo bien bueno, pero ha sido una experiencia bastante positiva para todos los que vinimos a Japón».
Comente