Camino nada fácil para la Vinotinto

1449 dep (4) 01
27 de noviembre, 2014 - 4:27 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1449 dep %284%29 01

Foto: AFP

Todo torneo de la Fifa arranca desde el sorteo de grupos, aún sin rodar el balón las selecciones conocen sus rivales y cuál será su destino para intentar llevarse el título de campeón.

En el sorteo de la Copa América Chile 2015 realizado el pasado lunes, la Vinotinto a juicio de su DT Noel San Vicente no tuvo suerte por los rivales que le tocaran en su grupo.

La Vinotinto integra el grupo C junto a Brasil, Colombia y Perú. Cayó en un grupo muy complicado con rivales que viven distintas momentos futbolísticos y manejan muy bien la pelota, lo que podría ser una complicación para la selección criolla. Para obtener la clasificación la escuadra nacional debe controlar la media cancha para que no dejar pensar a los buenos jugadores de buen pie, que tienen los rivales.

Los principales candidatos del grupo C son Brasil y Colombia. La pentacampeona del mundo, aunque viene de un mundial decepcionante en su país, ahora con Carlos «Dunga» en su segunda etapa en la dirección técnica de la «Canarinha», espera mostrar ese juego bonito, que siempre los ha caracterizado. En sus primeros seis partidos amistosos ha conseguido puras victorias, liderados por Neymar Jr. y una nueva camada de futbolistas y buscara poner nuevamente en lo alto a Brasil en una competición internacional.

Por su tanto, el tercero en el ranking Fifa, Colombia, ante quien debutara la selección nacional, vive uno de los momentos más gloriosos del futbol de la historia de ese país, con un estilo creativo y un juego asociado, que todos los amantes al balompié le agrada ver. También se debe a una generación deslumbrante de figuras, entre las que destacan Radamel Falcao, James Rodríguez, Juan Sebastián Cuadrado. Además cuentan con un técnico de trayectoria, que siempre saca el máximo de su plantilla, el argentino José Perkeman. Todos estos detalles colocan a la selección cafetera como favorita a llevarse este certamen.

La serie particular entre cafeteros y vinotintos favorece al país vecino, sin embargo, en los dos últimos partidos de eliminatorias; la nuestra obtuvo un empate 1-1 como visitante y una victoria con gol de Salomón Rondón en Puerto La Cruz. Esto abre la posibilidad de soñar con un buen debut ante los colombianos, si el director técnico encuentra su 11 ideal, ya que los primeros cuatro encuentros ha probado distintos jugadores sin buenos resultados.

El último rival de grupo de la Vinotinto son los Incas, quienes están en caso similar a la escuadra nacional, con nuevo seleccionador y en un proceso de renovación, que puede ofrecer a un nuevo Perú con mejores juegos, lo que podría complicar a los criollos. Este partido puede ser una interrogante para ambos bandos.

La Vinotinto debe trabajar mucho para mejorar las deficiencias defensivas, observadas en los últimos partidos contra las selecciones suramericanas, incluyendo la goleada de 5-0 de Chile. También necesitará contar con toda su plantilla completa, sin ninguna baja para competir al mismo nivel contra sus rivales de grupo. De cara a la Copa América, la selección nacional se preparara primero en el Centro de Alto Rendimiento de Margarita, luego en Mendoza, Argentina para finalmente ir a Chile a jugar el partido inaugural del torneo continental. El camino de Chile para la Vinotinto se ve muy largo para superar la hazaña de la anterior participación  en la Copa América 2011. El éxito lo marcará ese inicio ante Colombia, Si se suma en esa primera jornada, se vería una luz en ese túnel oscuro y le permitiría agarrar confianza a la selección en los dos siguientes encuentros de grupos, para poder aspirar a ser uno de los mejores dos terceros para llegar a octavos.

Comente