Abierto mercado de cambios

1071 deportes y farandula 12 01
2 de noviembre, 2013 - 5:48 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1071 deportes%20y%20farandula%2012

Aquí vamos de nuevo, listos para ver lo que el «invierno al rojo vivo» nos tiene preparado. Primero lo primero: con la culminación del Clásico de Otoño, los peloteros elegibles ya son oficialmente agentes libres. Ningún equipo puede firmar a un agente libre de otro club hasta después de un período de exclusividad de cinco días.

Hasta entonces, un agente libre solo puede volver a firmar con el equipo que jugó al final de la campaña. Los equipos ahora tienen cinco días para hacer una oferta clasificada por un año y $14.1 millones a sus propios agentes libres, y si un jugador rechaza dicha oferta y elige firmar con otro club, su exequipo tiene derecho a una selección del draft como compensación. Robinson Canó es uno de lo más codiciados

Carlos Beltrán, agente libre. Este es el nuevo presente del jardinero derecho puertorriqueño tras disputar su primera Serie Mundial. ¿Seguirá con los Cardenales de San Luis?, ¿deberá probar como bateador designado para la parte final de su carrera? Aunque se quedó sin campeonato, Beltrán acrecentó su prestigio como bateador productivo y oportuno en octubre, con lo que se posiciona bien para buscar posiblemente su último gran contrato. Tras esperar 16 años de carrera, Beltrán finalmente cumplió con su ambición de participar en una Serie Mundial y procuró ser filosófico luego que los Cardenales sucumbieron en seis juegos ante los Medias Rojas de Boston.

«No puedo decir que me sienta mal, porque nunca dejamos de pelear y lo dejamos todo», dijo Beltrán. «La postemporada es la postemporada, pero la Serie Mundial es más significativa. Al final de cuentas, no nos salieron las cosas como queríamos, pero nos podemos sentir orgullosos». Con 51 juegos acumulados en postemporada, Beltrán ahora exhibe porcentajes de .333 en bateo, .445 en embasado y .683 en slugging.

Beltrán produjo tres carreras en la Serie, al batear para .294 (5 hits en en 17 turnos) sin jonrones. También arriesgó el físico para atrapar lo que hubiese sido un grand slam de David Ortiz en el mismo arranque del clásico.

La derrota en el Fenway Park marcó el punto final del contrato de 26 millones de dólares por dos temporadas que tenía con los Cardenales. Como agente libre, el boricua deberá sopesar su futuro en las mayores.

Opciones

Con 36 años, la principal consideración de Beltrán es jugar con un equipo con legítimas posibilidades de alcanzar la postemporada. Permanecer en los Cardenales es una opción, como uno de los líderes veteranos del club, pero esta es una franquicia que es precavida con su presupuesto, uno que oscila en los 100 millones de dólares, y que cuenta con una inagotable cantera de prospectos. El dominicano Oscar Taveras, precisamente un jardinero, es considerado como una de las mejores promesas en las menores.

San Luis le dejaría ir sin bostezar, si otro equipo ofrece cifras que superen por mucho el salario de 13 millones que Beltrán cobró este año. «Me gustaría volver, pero comprendo que ellos deben tomar una decisión que les convenga», indicó Beltrán. «Soy agente libre. Tengo que escuchar a todo el mundo», dijo. Lo que no aceptará es un contrato por apenas una temporada. «Un año no lo tomo ni en la Doble A de Manatí», bromeó en alusión a su ciudad natal en Puerto Rico.

A Beltrán no le deben faltar pretendientes para lo que será el tramo final de su carrera, en el que su empeño será apuntalar sus credenciales para el Salón de la Fama y tener otra oportunidad de disputar la Serie Mundial.

 

Comente