Fotos: Agencias
Para pesar de los venezolanos, La Distancia más Larga, película que representó al país en la edición número 29 de los Premios Goya, no logró repetir la hazaña que logró Azul y No Tan Rosa, el año pasado al traerse la primera estatuilla a Venezuela tras ser escogida como la Mejor Película Iberoamericana.
En esta oportunidad, el filme argentino Relatos Salvajes se impuso en dicha categoría. Esta película competirá el 22 de febrero por el Oscar a la mejor cinta extranjera.
El galardón, representa la quinceava ocasión en 29° ediciones que una cinta de Argentina se impone en esta categoría.
Por su parte, La Isla Mínima fue la gran ganadora de la noche al alzarse con 10 premios de los 17 a los que aspiraba, incluidos película y director, y se convierte en la tercera película española con más Goyas de la historia, empatada con Blancanieves, que se llevó esa misma cifra en 2013. Mientras que, El Niño, de Daniel Monzón, se ha llevado cuatro de los 16 premios a los que optaba: dirección de producción, sonido, efectos especiales y canción.
Un dato histórico de esta gala fue que, por tercera vez en los 29 años de los galardones, el presentador de la noche se ha llevado un Premio Goya, el de actor revelación para el humorista malagueño Dani Rovira, por Ocho Apellidos Vascos. De esta forma, la película española más taquillera de la historia, Ocho Apellidos Vascos, se ha llevado tres de las cinco estatuillas a las que aspiraba: mejor actor revelación, mejor actor y actriz de reparto, Karra Elejalde y Carmen Machí. El de Elejalde es su segundo premio de la Academia de Cine, tras el obtenido en 2012 por También la Lluvia; mientras que Machí, que ha dedicado el Goya a la recién fallecida Amparo Baró, se ha llevado el premio en la que era su primera nominación.
Banderas honrado
Emoción y muchos sentimientos es lo que transmitió el discurso de Antonio Banderas al recibir su Goya honorífico en la gala de entrega de los premios. El actor tuvo palabras para sus compañeros de profesión, admiradores y amigos, pero también para su familia y muy especialmente para su hija, Stella del Carmen, a quien pidió perdón entre lágrimas por no haber podido estar lo suficientemente cerca de ella debido a su carrera.
«Creo que todo premio debe ser dedicado, y yo se lo dedico a alguien que quizá haya sufrido más mi pasión por el cine, mis ausencias prolongadas, mis compromisos profesionales. Te dedico este premio pidiéndote perdón a ti, Stella del Carmen. A ti, hija mía», manifestó conmovido el actor.
Triunfadores de la noche
Mejor Película
La Isla Mínima
Mejor Director
Alberto Rodríguez – La Isla Mínima
Mejor Director Novel
Carlos Marqués Marcet – 10.000 km
Mejor Actor Protagonista Javier Gutiérrez – La Isla Mínima
Mejor Actriz Protagonista
Bárbara Lennie – Magical Girl
Mejor Actor de Reparto
Karra Elejalde – Ocho Apellidos Vascos
Mejor Actriz de Reparto
Carmen Machi – Ocho Apellidos Vascos
Mejor Actriz Revelación
Nerea Barros – La Isla Mínima
Mejor Actor Revelación
Dani Rovira – Ocho Apellidos Vascos
Mejor Guion Original Alberto Rodríguez y Rafael Cobos – La Isla Mínima
Mejor Guion Adaptado
Carlos García, Cristóbal Ruiz, Javier Fresser – Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Mejor Película Europea
Ida
Mejor película iberoamericana
Relatos Salvajes
El equipo de La Isla Mínima con sus 10 «cabezones»
Los galanes de la alfombra
Las Mejores Vestidas de los Goya
Comente