Foto: JCE
La inauguración del mismo se llevará a cabo este miércoles 12 de febrero a partir de las 3:00 de la tarde, en los espacios de la Plaza Bolívar de Maracaibo. Participarán más de 15 expositores
Ya todo está listo para que se celebre en Maracaibo el 1er. Encuentro de Muñequeras y Muñequeros Bicentenario de la Batalla de La Victoria, Maracaibo 2014, iniciativa impulsada por el colectivo Casa de las Muñecas Las Nereidas, de la mano de la muñequera mayor, Doris Orence.
Este encuentro expositivo que se realizará en diferentes parroquias de la ciudad del 12 de febrero al 22 de marzo, es producto de los talleres dictados entre el año 2012 y 2013, de elaboración de muñecas de trapo tradicionales a cargo de la muñequera Doris Orence, Carmen Salazar, Nancy Cavallaro, Dulce María Rojas y Édgar Hernández; cuyo propósito fue, además de rescatar esta manifestación artística y popular, reconstruir la memoria histórica de la Batalla de La Victoria.
La inauguración del mismo se llevará a cabo este miércoles 12 de febrero a partir de las 3:00 de la tarde en los espacios de la Plaza Bolívar de Maracaibo y participarán más de 15 expositores, lo que contabiliza la muestra de aproximadamente 100 muñecas de trapo con el objetivo de mantener viva esta tradición cultural que aprovecha esta fecha histórica, por ser una de las batallas más importantes de la historia de nuestro país.
Manteniendo viva la tradición
«Con este primer encuentro buscamos rescatar el arte de hacer muñecas de trapo y mantener viva la historia reconstruida a través de esta tradicional actividad, que es crear las muñecas y muñecos de trapo», explicó la señora Doris.
En este sentido, comentó que en este encuentro participan reconocidas y reconocidos cultores como: la Nena Queipo, Pedro Leidenz, Mirtha Colina, Rómer Urdaneta (Mambrú), Dennys Hernández y Carmen Salazar; también nuevos creadores interesados en mantener este legado activo como: Nancy Cavallaro, Édgar Hernández, Juan Carlos La Rosa, Dulce Rojas, Rosalí Bermúdez; entre otros invitados de afuera como Juliet Dorantes quien viene desde el estado Lara para mostrar su trabajo.
La fiesta de las muñecas iniciará este miércoles a partir de las 3:00 de la tarde en la Plaza Bolívar de Maracaibo y contará con la participación de cantores y colectivos de arte como Agua Salá y Miguel Badaraco, provenientes del estado Lara; el cantor Kakuro, de Margarita; la Red de Escritores, el grupo de Danza y Teatro del Centro Cultural Vidal Calderón, también estará la Galería Heroica del Grupo de Teatro Mambrú de Rómer Urdaneta; el Movimiento de Estatuismo de Maracaibo, la Red Artesanos y el poeta larense, Neybis Bracho. Más tarde, el sábado 15 de febrero como parte de esta fiesta muñequera, en el Museo Comunitario Ana María Campos ubicado en el barrio La Victoria 3 a partir de las 4:00 de la tarde, estará presentándose el colectivo circense Circo de Tres, integrado por Andrés Márquez y Juan Carlos Espinoza, quienes llevarán su arte a toda la comunidad para de esta manera formar parte de la celebración que se extenderá hasta el venidero 22 de marzo.
También el mismo miércoles, en la Plaza Bolívar, invitaron a todas y todos los marabinos, niños y niñas, especialmente que posean alguna muñeca o muñeco de trapo, a que los acompañen en una conmemorativa caminata alrededor de la plaza para mostrar que este tradicional arte no muere.
Por otra parte, la muñequera Doris Orence exhortó al Consejo Legislativo del estado Zulia y al Concejo Municipal, a estudiar la posibilidad de nombrar a las muñecas tradicionales de trapo como patrimonio cultural de la región.
De esta manera, ya todo se encuentra listo para celebrar en la ciudad el 1er. Encuentro de Muñequeras y Muñequeros Bicentenario de la Batalla de La Victoria, Maracaibo 2014, que se realizará del 12 de febrero al 22 de marzo. Cabe destacar que la entrada a todas las actividades es gratuita ¡Todos adentro!
Comente