Otros artistas exigen un trato justo y humano para los mexicanos y otros migrantes

Selena Gómez compartió video llorando por deportación de mexicanos en Estados Unidos

Selena
28 de enero, 2025 - 11:47 am
Agencias

«Toda mi gente está siendo atacada, los niños, no lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Intentaré todo, lo prometo», expresó Selena Gómez 

 

La cantante y actriz, Selena Gómez, expresó su sentir sobre las deportaciones de mexicanos en Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia.

En una historia de Instagram, Selena Gómez compartió un video en el que aparece llorando y afligida ante las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos. Brevemente, habló del tema.

Asimismo, la actriz dirigió unas palabras pidiendo disculpas y además, escribió en su publicación «lo siento» en inglés («I’m sorry»), acompañado del ícono de la bandera de México.

Lea También: La comediante Norah Suárez fue diagnosticada con cáncer de columna

En este sentido, la también empresaria y dueña de Rare Beuty, se disculpó ante los ataques que «su gente» está viviendo en Estados Unidos, donde la comunidad latina atraviesa momentos de incertidumbre por las redadas que se realizan por órdenes de Donald Trump.

«Toda mi gente está siendo atacada, los niños, no lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Intentaré todo, lo prometo», expresó.

Es importante destacar, que Selena Gómez es una defensora activa de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. En 2019, produjo la serie documental de Netflix Living Undocumented, que narró las historias de familias indocumentadas enfrentando incertidumbres legales en el país.

Sin embargo, el video generó una gran reacción en sus seguidores, quienes expresaron opiniones divididas. Por lo que, ante algunos ataques, Gómez borró el video de su Instagram oficial y lo sustituyó por una historia en la que explicó que «al parecer no está bien mostrar empatía por las personas», la cual también eliminó instantes después.

La primera semana de Trump sacude a los migrantes

Cabe recordar, que en sus primeras acciones como Presidente, Trump firmó más de 40 órdenes ejecutivas de diversa índole, entre las más radicales está la eliminación del sistema de citas con autoridades migratorias, el decreto de un «estado de emergencia en la frontera», el regreso de políticas de persecución a personas migrantes y hasta un intento de cambiar una de las enmiendas constitucionales.

En este contexto, la voz de Selena Gómez se sumó a las de diversas figuras públicas que exigen un trato justo y humano para los mexicanos y otros migrantes que se encuentran en Estados Unidos.

Comente