Después de 53 años de estar al aire, y casi 30 de producirse y emitirse en Estados Unidos, el popular programa Sábado Gigante, que dirige Don Francisco, cerrará su exitoso ciclo a finales de este año. La división de entretenimiento de Univisión, la cadena que lo viene presentando desde 1986 y que lo ha llevado a más de 40 países, anunció que el último programa de su actual ciclo se emitirá el 19 de septiembre, para coincidir con el final de la temporada de televisión 2014-2015.
Sábado Gigante es el programa de entretenimiento que más ha durado en el aire en la historia de la televisión mundial. Desde el año 2001, cuando estaba a punto de cumplir 40 años de emisiones continuas, el programa entró en el Libro de Récords Guiness. Curiosamente, el origen del programa fue un show dominical, emitido en agosto de 1962.
Comunicado
«Univision Communications Inc. La principal empresa de medios de comunicación al servicio de la comunidad hispana en los Estados Unidos, anuncia hoy que tras una extraordinaria trayectoria de más de 53 años, el programa más popular de variedades de la Cadena Univisión, Sábado Gigante, conducido y creado por Don Francisco, cerrará su actual ciclo el próximo 19 de septiembre de 2015. Don Francisco continuará colaborando con la cadena en nuevos proyectos y conduciendo programas especiales de entretenimiento y campañas como «TeletónUSA», que se realiza todos los años en beneficio de niños con discapacidad. También contribuirá con el esfuerzo constante de Univisión por la búsqueda y desarrollo de nuevos talentos y profesionales para nuestra televisión», se lee en el documento oficial emitido por la cadena televisiva.
Habla el maestro
Al respecto, Mario Kreutzberger, mejor conocido como Don Francisco, manifestó su reacción al respecto. «Con emoción comparto con el público este anuncio con el cual estamos comenzando a concluir este exitoso ciclo de 53 años de Sábado Gigante que sin duda han sido fundamentales en el desarrollo de mi carrera y mi vida personal y familiar. Estoy profundamente agradecido por la oportunidad que me dio en mis inicios el Canal 13 de la Universidad Católica de Chile, Univisión en los Estados Unidos y también la Cadena Televisa, que nos permitieron llevar cada semana, nuestro espacio hasta el hogar de millones de familias en los Estados Unidos y el mundo. No tengo palabras para agradecer a nuestros televidentes por el apoyo, lealtad y entusiasmo con que nos han honrado en estos años, y que han permitido que el programa se convierta en un éxito sin precedente en la historia de este medio. Gracias a quienes hicieron posibles los primeros 24 años de aplausos en Chile y los siguientes 30 años de éxitos en los Estados Unidos y el mundo», expresó.
Personajes emblemáticos
Sissi
Javier Romero
El Chacal
La Cuatro
Fotos: Agencias
Comente