Compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres

Jurado inició deliberaciones en juicio de Sean «Diddy» Combs

Diddy
30 de junio, 2025 - 2:22 pm
Agencias

Marc Agnifilo, abogado principal de Diddy, dijo a los miembros del jurado que al Gobierno le faltaban pruebas de calidad, y señaló que hace falta valor para que un miembro del jurado absuelva. «Devuélvanlo a su familia, que lo ha estado esperando», suplicó Agnifilo al tribunal

 

 

Un jurado de 12 personas compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres tomará este lunes 30 de junio la decisión de condenar a Sean «Diddy» Combs por delitos federales o dejar libre al magnate de la música caído en desgracia tras un juicio de siete semanas.

Los fiscales empezaron el pasado jueves 26 sus alegatos finales centrándose en la supuesta posición de Diddy como líder de una empresa criminal, un punto que intentaron transmitir a los miembros del jurado con más de 30 declaraciones de testigos.

Lea También: Exnovia de Diddy Combs dijo que la obligaba a tener orgías

El equipo de defensa del rapero, argumentó el viernes 27 que las pruebas de la acusación demostraban que el Gobierno tenía a Diddy en el punto de mira e insistió en que era inocente de los cargos, que incluyen asociación ilícita, tráfico sexual y transporte para ejercer la prostitución.

Con un veredicto inminente casi dos meses después de que comenzara el juicio, los miembros del jurado se enfrentan a un escrutinio cuando las deliberaciones empiecen este lunes en el tribunal federal de Manhattan, EE. UU.

«A los miembros del jurado en un caso como este se les impone una carga legal que se cruza con el escrutinio público y testimonios muy emotivos», dijo la abogada especializada en abusos sexuales, Sarah Klein, a Fox News Digital.

«Las deliberaciones se convierten a menudo en un campo de batalla de evaluaciones de credibilidad, definiciones legales y peso moral, especialmente cuando está implicado un acusado de alto perfil», añadió.

Gobierno: Diddy es «el líder de una empresa criminal»

«No acepta un no por respuesta», dijo al tribunal la ayudante del fiscal Christine Slavik.

«Y ahora conocen muchos delitos que el acusado cometió con miembros de su empresa: secuestro de uno de los empleados del acusado; incendio provocado al intentar volar un carro; trabajos forzados, incluido el de una empleada a la que el acusado agredió sexualmente en repetidas ocasiones; soborno de un agente de seguridad para que mantuviera enterradas pruebas condenatorias contra el acusado…», argumentó Slavik.

Marc Agnifilo, abogado principal de Diddy, dijo a los miembros del jurado que al Gobierno le faltaban pruebas de calidad, y señaló que hace falta valor para que un miembro del jurado absuelva. «Devuélvanlo a su familia, que lo ha estado esperando», suplicó Agnifilo al tribunal.

Agnifilo argumentó el pasado viernes 27 que las pruebas de la acusación demostraban que el Gobierno tenía al rapero en el punto de mira.

La fiscal adjunta Maurene Comey replicó durante la refutación que Diddy pensaba que era «intocable».

«Durante 20 años, el acusado se ha librado de sus crímenes… Eso se acaba en este tribunal… El acusado no es un Dios», dijo. Comey terminó diciendo al jurado: «Es hora de exigirle responsabilidades. Declárenlo culpable».

Diddy

Luego de concluidos los alegatos finales, el juez Arun Subramanian entregará una lista detallada de instrucciones para el jurado, detallada con términos definitorios y elementos de la ley acordados por ambas partes para ayudar a guiar a los miembros del jurado a alcanzar un veredicto unánime.

Una vez que el veredicto sea unánime, un portavoz pronunciará el veredicto ante el tribunal.

«Esas instrucciones para el jurado son increíblemente difíciles de entender», dijo la abogada penalista Nicole Blank Becker a Fox News Digital. «Yo lo hice, ¿verdad? Yo era la abogada, y aun así me resultaron extremadamente difíciles de procesar».

«Va a ser realmente difícil para (el jurado) estar todos detrás e incluso averiguar cómo empezar a atacarlo. Así que creo que el objetivo del Gobierno al hacer eso era asegurarse de que tienen todas las piezas cubiertas. Y que esté ahí por si se confunden o necesitan ayuda para entender por qué el Gobierno cree que ha probado su caso».

Los miembros del jurado escucharon las acusaciones de fiestas «freak off» en las que participaban acompañantes masculinos y la ex novia de Diddy, Cassie Ventura. La cantante de «Me & U» declaró que durante las «freak offs» circulaban regularmente drogas, como éxtasis, ketamina y cocaína, para que ella se disociara durante las sesiones.

Cassie declaró que Diddy la violó en el suelo del salón en 2018, y luego se marchó. En aquel momento, había estado saliendo con Alex Fine, que ahora es su marido. Cassie admitió haber vuelto a ver a Combs después de la supuesta violación, y dijo al jurado que llevaban juntos 10 años y que tenían una conexión. Diddy y Cassie salieron de forma intermitente desde 2007 hasta 2018.

Cassie Ventura presenta supuestas pruebas de abuso

La Fiscalía proporcionó pruebas fotográficas de los presuntos malos tratos sufridos por Cassie Ventura.

Otra ex, que testificó bajo el seudónimo de «Jane», dijo a los fiscales que hubo veces en que se sintió coaccionada a pasar noches de hotel con Diddy y que él también sigue pagando tanto sus honorarios legales como el alquiler.

Durante las declaraciones de apertura del juicio de Diddy, que comenzó el 5 de mayo, Teny Geragos pidió al jurado que tuviera en cuenta los cargos federales, no las elecciones de un hombre a veces violento.

«Sean Combs es un hombre complicado, pero este no es un caso complicado», dijo Teny al tribunal. «Este caso trata de amor, celos, infidelidad y dinero».

«Este caso trata de decisiones voluntarias tomadas por adultos capaces y de relaciones consentidas. Este caso trata de esas relaciones de la vida real, y el Gobierno está intentando convertir esas relaciones en un caso de chantaje, un caso de prostitución y un caso de tráfico sexual. No funcionará».

Diddy fue acusado de conspiración para el crimen organizado (RICO); tráfico sexual por la fuerza, fraude o coacción; y transporte para ejercer la prostitución en una acusación federal desvelada el 17 de septiembre. Si se le declara culpable, se enfrenta a una pena mínima de 15 años entre rejas y una máxima de cadena perpetua.

Comente