Hoy se celebra el Día Nacional del Cine

A-(SILUETA)_01.jpg - 24.88 Kb
28 de enero, 2016 - 1:03 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Foto: Agencias

Este día festivo se conmemora desde 1897, cuando se realizó en el país la primera proyección en el Teatro Baralt de Maracaibo de dos películas que marcaron el inicio de la cinematografía nacional: Un Célebre Especialista Sacando Muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachos Bañándose en la Laguna de Maracaibo, ambos filmes dirigidos por Manuel Trujillo Durán

Como todos los 28 de enero de cada año, cultores, hacedores, productores y espectadores de la cinematografía nacional celebrarán hoy el Día del Cine Venezolano, que arriba a sus 119 años.

Este día festivo se conmemora desde 1897, cuando se realizó en el país la primera proyección en el Teatro Baralt de Maracaibo de dos películas que marcaron el inicio de la cinematografía nacional: Un Célebre Especialista Sacando Muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachos Bañándose en la Laguna de Maracaibo, ambos filmes dirigidos por Manuel Trujillo Durán.

Como parte de las actividades de celebración, desde el 28 de enero hasta el 4 de febrero se proyectarán 11 películas venezolanas en las salas de cine de Maracaibo, Caracas, Valencia, Maracay y Barquisimeto.

Las películas que podrán disfrutar los espectadores serán Tres Bellezas, de Carlos Caridad Montero; Hasta que la Muerte nos Separe, de Abraham Pulido; Liz en Septiembre, de Fina Torres; Las Caras del Diablo 2, de Carlos Malavé; Dauna, lo que Lleva el Río, de Mario Crespo; Meñique, de Ernesto Padrón; Paquete Nº 3, de Alfredo Hueck; Libertador, de Alberto Arvelo, y El Desertor, de Raúl Chamorro.

Asimismo, será proyectada La Distancia más Larga, de Claudia Pinto, producción nacional nominada al Premio Goya como Mejor Película Iberoamérica 2015 y El Infierno de Gaspar Mendoza, primer largometraje realizado por el cineasta Julián Balam, que en los próximos días participará en el Festival Fanstaporto en Portugal. «Estas películas tuvieron bastante asistencia cuando se proyectaron por primera vez y algunas alcanzaron reconocimientos importantes, lo cual nos hizo seleccionarlas para esta muestra especial», explicó Iván Zambrano, coordinador del Foro del Cine Venezolano.

Comente