Contra todo pronóstico la Filven 2014 abrió sus puertas

1197 18A 2
15 de marzo, 2014 - 12:01 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1197 18A 2

En un tenso ambiente y con varios autores ausentes, la Feria Internacional del Libro de Venezuela abrió sus puertas ayer en la capital sin la presencia de Manuel Vilas, quien presentaría su más reciente publicación Los Inmortales. La razón se desconoce, pero este sería el segundo escritor internacional que decide no participar en el evento. Por su parte, el ecuatoriano Hernán Rodríguez Castelo informó el pasado miércoles que no vendría.

Mientras tanto, para Mariana Libertad Suárez, editora del sello universitario Equinoccio, «paralizarse o ausentarse no es una opción». Por eso, junto con Omar Astorga, de la Universidad Central de Venezuela, y José Gregorio Linares, estarán el próximo jueves a las 5:00 p.m. en los espacios cálidos de Unearte, en un foro llamado: Perspectivas y desafíos de la edición pública. El universo de las letras: creación y producción del libro desde la universidad.

«Respeto a quienes creen que no asistir a la Filven es una medida de presión, pero si hay un lujo que no podemos darnos ahora es dejar de pensar y de discutir. En materia de publicaciones, las universidades estamos en crisis y por eso mismo es urgente sentarse a hablar de esto, para buscar soluciones», dijo la profesora de Estudios de Género.

Editoriales ausentes

Por conmemorarse los 40 años de la creación de la Biblioteca Ayacucho y los 80 años del Fondo de Cultura Económica de México, esta convocatoria está dedicada al papel de las editoriales públicas en la construcción de lectores críticos.

Cabe destacar que cada día es más difícil conseguir dólares para traer novedades extranjeras, y para producir libros dependen de las empresas de artes gráficas, aquejadas doblemente por la dificultad para adquirir papel en el exterior y los insumos para mantener las imprentas. Por esa razón, en la décima edición de la Filven estarán ausentes varias editoriales independientes y aquellas que sí estarán presentes se limitarán a vender saldos.

La cultura de fiesta

Pese a los obstáculos que ha tenido que superar la Filven, ayer se dio inicio a «una de las fiestas culturales más importantes del país, en la que no solo se dan cita la lectura y la escritura, sino todas las expresiones de la creación humana», según califica el ministro de Cultura, Fidel Barbarito.

Los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, la Unearte, la Plaza de los Museos y el Eje del Buen Vivir en Caracas, son los escenarios donde 201 stand albergan a 142 expositores, de los cuales 113 son de Venezuela y 29 provienen de 22 países como: España, Argentina, Palestina, China, Brasil y hasta Panamá, pues según Barbarito, esta última delegación no descartó su participación a pesar de la ruptura de las relaciones.

En tal sentido, el ministro destacó que «la Filven nos gratifica enormemente porque nos encontramos con la comunidad intelectual y la diversidad de pensamientos».

1197 Frandula%20%283%29

Fotos: Agencias

Comente