Foto: Agencias
Innumerables estrellas, hoy en día famosas y consagradas, han iniciado su carrera musical en competencias musicales de programas de televisión. En el año 2011 nace, en Estados Unidos, un formato que se desarrolla como una lucha de nuevos talentos del canto, quienes buscarán alzarse como el próximo exponente de la canción logrando, a su vez, un contrato por 5 millones de dólares con la productora Epic Récords. Este programa, se ocupa principalmente de la búsqueda e identificación de talentos para el canto, más allá de que la apariencia, personalidad, presencia escénica y rutinas de baile son también un elemento importante de muchas actuaciones.
Este formato, creado por Simon Cowell, está abierto no solo a solistas, sino que también a grupos y bandas, además, de que no hay un límite de edad. A cada jurado se le asigna una de cuatro categorías: varones de entre 12 y 29, mujeres de entre 12 y 29, solistas de más de 30, o grupos, algunos de los cuales se forman a partir de solistas que fueron rechazados como tales.
El panel de jueces estuvo conformado, al inicio del show, por Simon Cowell, Paula Abdul, Cheryl Cole y LA Reid, mientras que en la segunda temporada, se integraron Britney Spears y Demi Lovato, sustituyendo a dos de los jueces. En noviembre del año pasado se estrenó la tercera temporada, donde Kelly Rowland y Paulina Rubio suplantaron a Reid y a Spears.
Cinco etapas que cumplir antes de ser El Factor X
El show está conformado por cinco etapas que debe cumplir el participante que quiera consagrarse como el gran ganador. El camino comienza con las audiciones frente a los productores del programa, quienes serán los encargados de elegir a los participantes que se enfrentarán a los jueces en la segunda etapa. Seguidamente, los concursantes seleccionados en las audiciones, son evaluados a lo largo de una serie de presentaciones en el llamado «campamento» y luego en las casas de los jueces, hasta que un eventual número pequeño avanza a la etapa de los shows en vivo. En el «campamento» los jueces en conjunto eligen 32 concursantes, ocho de cada categoría, para la etapa siguiente, y luego serán informados por los productores, a qué categoría deberán representar.
Luego, los jueces disponen de sus casas para reducir el número de aspirantes y seleccionar a los finalistas. Para esta etapa, cada juez presta su casa y se encuentra acompañado de alguna celebridad invitada del mundo de la música. En el top 16 los finalistas se presentan en vivo, con el fin de obtener un lugar en el Top 12, el cual consiste en una serie de dos shows en vivo: el primero incluyendo la presentación de cada artista, y el segundo la revelación de los resultados del público, culminando con la eliminación de uno o dos concursantes.
El novedoso programa, ha sido adaptado en más de 25 países incluyendo el Reino Unido, el cual vio nacer a la «Boy Band» del momento One Direction. Estos jóvenes británicos asistieron al show, por separado, con el fin de convertirse en grandes estrellas y allí mismo los jueces los unieron como banda, marcando el inicio de su carrera musical. Asimismo, Melanie Amaro y Tate Stevens fueron catapultados a la fama musical a partir del programa, en su primera y segunda edición respectivamente. En la actualidad, cuentan con producciones musicales y gozan de una gran aceptación por el público de su país.
Comente