Operación Triunfo, Tienes Talento, Tu Cara Me Suena y Eurovision son algunos de los programas de talento que han marcado pauta en Europa y que ha visto nacer a grandes estrellas de la música internacional como David Bisbal, Chenoa, Melody y David Bustamante. En el año 2011, nace en Espana uno de los formatos televisivos más usados, adoptados y versionados de los últimos años: La voz, un «talent show» donde los sueños musicales de muchos se convierten en realidad.
Además de los concursantes, un jurado, formado por cuatro profesionales de la música, en el caso de España está David Bisbal, Rosario Flores, Melendi y Malú, quienes además de ser los encargados de evaluar el desempeño de los cantantes e influir parcialmente en la decisión, serán sus entrenadores, aportando así las técnicas, consejos y sugerencias necesarias al momento de salir al escenario. Finalmente, será el público el que decida al ganador en las galas en directo.
Etapas del programa
Antes de consagrarse como «La Voz» de su país, los participantes deben pasar por tres etapas a lo largo del concurso, comenzando por las audiciones a ciegas: en esta, el aspirante se enfrenta por primera vez a los jueces, quienes estarán de espaldas guiándose únicamente por su voz. Si esta los conquista, el entrenador oprime un botón que hará girar la silla en la que el experto se encuentra, demostrando de esta manera que desea que este participante forme parte de su equipo. La segunda etapa son las batallas, donde los entrenadores se verán obligados a reducir su equipo a la mitad. Deberán enfrentar a tres de sus integrantes los cuales cantarán en un ring. Quienes se enfrenten deberán demostrar quién tiene la mejor voz. Al final, cada entrenador tomará la decisión de eliminar a dos de ellos, quienes tendrán que abandonar la competencia. Por último, en la fase de los shows en vivo, cada concursante deberá cantar para los entrenadores para así comenzar la ruta hacia la final donde solo uno se consagrará como el ganador.
El programa ha sido adoptado por más de 40 paises, Actualmente existen 83 ganadores del formato de La Voz. Mientras que, los Estados Unidos creó una variante del programa donde los participantes son niños, denominada La Voz Kids, la cual en su primera edición contó con Paulina Rubio, Prince Royce y Roberto Tapia como Coaches de los pequeños, resultando ganadora Paola Guanche de 12 años. Este año continúa el programa pero con Natalia Jiménez suplantando a Rubio.
Para estos artistas consagrados en gratificante poder aportar su experiencia y conocimientos a estos prospectos musicales, «Me da mucho gusto poderles dar tablas, experiencia, consejos, algo que pueda ayudarles a llegar, a crecer, a ser alguien y alcanzar un sueño; por eso estoy aquí», fueron las palabras de Alejandra Guzmán, quien participa en la versión mexicana del programa.
Mientras que David Bisbal, quien saltó a la fama en un programa similar, expresó «Tampoco como coach o entrenador soy un maestro. Tengo mi experiencia musical pero siempre con muchísima humildad voy a tratar de aconsejarlos lo mejor posible para que consigan sus sueños, así estén en mi equipo o en el del resto de los coaches»
David Bisbal saltó a la fama luego de participar en Operación Triunfo.
Melendi es el coach de los españoles.
Fotos: Agencias
Comente