Hasta el momento, se contabilizan más de 100 personas fallecidas en el siniestro de la discoteca

Autoridades confirmaron la muerte de Rubby Pérez en la tragedia de Santo Domingo. Van 113 muertos

Muere el merenguero Rubby Perez en tragedia en Republica Dominicana
9 de abril, 2025 - 8:30 am
Agencias

Rubby Pérez no solo se destacó por su capacidad vocal, sino también por su entrega en los escenarios y su compromiso con la música dominicana. Fue galardonado en múltiples ocasiones, y su más reciente reconocimiento se produjo el 25 de marzo en la edición número 40 de los Premios Soberano, celebrados en el Teatro Nacional Eduardo Brito

 

Las autoridades de República Dominicana confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez tras quedar atrapado entre los escombros de la discoteca Jet Set, que colapsó la madrugada del martes mientras ofrecía una presentación.

Juan Manuel Méndez, director del Comité de Operaciones de Emergencia, aseguró a la prensa que el cuerpo del cantante fue recuperado esta madrugada.

La noticia también fue confirmada por su mánager, Enrique Paulino en declaraciones a la agencia de noticias AFP.

«Es correcto», dijo Paulino al referirse al deceso de Pérez, cuyo verdadero nombre es Roberto Antonio Pérez Herrera.«Estamos esperando que los hijos se pongan de acuerdo para el funeral», añadió.

Pese a que horas antes circuló información indicando que el cantante había sido rescatado con vida de los escombros, su hermano afirmó que las autoridades aún lo estaban buscando, ya que no había rastro de él.

Durante las labores de rescate, la agencia de noticias EFE informó que el intérprete habría sido localizado porque se puso a cantar para guiar a los rescatistas entre los escombros.

Sin embargo, esas versiones no pudieron ser confirmadas oficialmente, y su mánager aclaró posteriormente que Pérez había fallecido en el lugar del siniestro.

Su hija, Zulinka Pérez, también se encontraba en el Jet Set Club al momento del colapso. Según relató a medios locales, logró escapar con vida, pero su padre quedó atrapado. Las labores de rescate continuaron durante varias horas hasta que se confirmó su deceso.

Captura de pantalla 2025 04 09 a las 9.37.49 a. m

Lea También: Este es el momento en que se desplomó el techo de Jet Set mientras cantaba Rubby Pérez en Santo Domingo

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ocurrió alrededor de la 1:00 am de este martes, causando también la muerte del exjugador de Grandes Ligas Octavio Dotel y de Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi y hermana del famoso pelotero Nelson Cruz.

Dotel fue campeón de la Serie Mundial de 2011 con los St. Louis Cardinals. En su honor, el estadio Citi Field de Nueva York proyectó imágenes en blanco y negro del jugador junto a la bandera dominicana antes del partido entre los Mets y los Marlins.

Captura de pantalla 2025 04 09 a las 9.36.12 a. m

Hasta el momento, se contabilizan más de 113 personas fallecidas en el siniestro de la discoteca.

Ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado el número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, que ha consternado al país.

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estos días la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

La periodista zuliana Elianta Quintero entre los afectados por el colapso en la discoteca Jet Set

La periodista zuliana Elianta Quintero, quien fue trasladada a un centro asistencial en República Dominicana, se encuentra entre los afectados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set este martes en la madrugada durante un concierto del merenguero Rubby Pérez.

La información fue dada a conocer por el medio de comunicación Telemicro, donde Quintero trabaja desde hace años.

«Quintero fue llevada a un centro de salud de esta capital, y permanece estable», indicó el medio en sus redes sociales. «Todo parece indicar que la periodista está fuera de peligro, pero perturbada por la tragedia».

La hija de Elianta Quintero dijo en la cuenta de Instagram de la periodista que esta «no está en peligro», aunque sufrió lesiones.

«Mami no está en peligro ¡Gracias a Dios! Tiene una contusión en la cabeza y le inmovilizaron una mano. Tiene muchos golpes en el cuerpo, pero nada que la comprometa. ¡Mil gracias a todos por estar pendiente y por sus oraciones! Seguimos orando», expresó.

Captura de pantalla 2025 04 09 a las 10.08.43 a. mRubby Pérez, una leyenda

Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre de pila del icónico artista, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina. Su historia está marcada por la resiliencia: un accidente automovilístico a los 15 años truncó sus aspiraciones de convertirse en pelotero, como su hermano Neifi Pérez. Sin embargo, ese hecho cambió el rumbo de su vida y lo condujo a abrazar la música como refugio y vocación.

Durante el año que permaneció hospitalizado, Rubby encontró en una guitarra su «nuevo bate». Con ella alegraba a los demás pacientes, sin saber que ese gesto marcaría el inicio de una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los artistas más emblemáticos del merengue.

Su debut musical ocurrió en 1977 con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en su natal Haina. Poco después, en 1980, se unió a la agrupación de Fernando Villalona, el Mayimbe, con quien consolidó su reputación como una de las voces más potentes y admiradas del género.

Rubby Pérez no solo se destacó por su capacidad vocal, sino también por su entrega en los escenarios y su compromiso con la música dominicana. Fue galardonado en múltiples ocasiones, y su más reciente reconocimiento se produjo el 25 de marzo en la edición número 40 de los Premios Soberano, celebrados en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Entre sus temas más populares figuran «El funcionario», «Dame veneno», «Cobarde, cobarde», «Volveré», «Hipocresía», «Perro ajeno» y «Tonto corazón», entre otros.

hija de Ruddy Perez

Hija de Rubby Pérez devastada al recibir la noticia de su muerte

Zulinka Pérez, hija del cantante, se entera de la devastadora noticia se viralizó en las redes sociales. «La hija, que se encontraba aquí desde la noche junto a su padre, tuvo que ser asistida por paramédicos y trasladada», expresó la periodista Alicia Ortega para el Noticiero SIN.

En las desgarradoras imágenes, se ve a Zulinka llorando desconsoladamente, incapaz de asimilar la tragedia, mientras que las personas que la acompañan intentan consolarla.

Pensó que había sido rescatado

En medio de la confusión, Zulinka había dicho temprano a los medios locales que su padre había sido encontrado con vida, herido pero consciente, y que incluso comenzó a cantar bajo los escombros para ser localizado.

«Él está canalizado, está dentro, y esperamos en Dios que se recupere pronto (…) Está herido, pero está canalizado, lo encontraron cantando. Se puso a cantar para que lo escucharan. Él siempre me ha dicho: ‘Mami, si algún día me pasa algo, tápame para que nadie me haga fotos’», declaró.

«Soy su corista, mi esposo y yo somos coristas. Mi esposo me cubrió, se tiró encima de mí, él se quedó atrapado, y me dijo ‘sal rápido’. Los músicos salieron, el bajista está grave, creo que lo operaron en el hospital. Y uno de los saxofonistas está muerto», relató Zulinka.

Le salvó la vida

Asimismo, reveló a Listín Diario cómo su padre le salvó la vida, ya que en lugar de cambiarle el micrófono, como solían hacer, él le pidió que se quedara detrás de él.

«La gente estaba pidiendo ‘De color de Rosas’, yo soy quien lo canto y le dije: ‘Papi, no puedo cantar bien porque estoy recién operada, ayúdame’ y él me dijo: ‘Quédate en tu micrófono y yo paso al mío’ y se quedó en el de él. Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, yo no hubiese estado aquí ahora», compartió.

Zulinka Pérez, quien al igual que su esposo formaba parte de los coros de Rubby, también relató que, tras el colapso del techo, fue su esposo quien le pidió que intentara salir del lugar para salvar su vida.

«Mi esposo se tiró encima de mí y me dijo: ‘Sal tú, que si nos pasa algo, que nuestro hijo no se quede solo’», añadió.

Jet Set: No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento [COMUNICADO]

Antonio Espaillat, representante de la familia Jet Set, se dirigió a los ciudadanos de República Dominicana, para solidarizarse con las víctimas y familiares de las personas que estaban en la discoteca.

El empresario se encontraba fuera del país cuando ocurrió la inesperada y dolorosa tragedia, inmediatamente al llegar expresó la disposición de colaborar con las autoridades en las labores de rescate e investigación.

Este es el comunicado íntegro del Jet Set:

«Hoy queremos dirigirnos, sobre todo, a las familias afectadas por la tragedia ocurrida anoche en Jet Set.

No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia.

Desde el primer momento, hemos estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades. Seguimos en comunicación constante con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), mientras continúan las labores de búsqueda y rescate con equipos de emergencia, voluntarios y personal de más de 22 instituciones.

Como familia Jet Set, los acompañamos. A ustedes, madres, padres, hermanos, hijos y seres queridos de los afectados: cuentan con nosotros.
Todo lo que hacemos ahora, cada decisión, cada paso, tiene un solo propósito: estar a la altura de su dolor y acompañarlos.

Queremos agradecer sinceramente al Presidente de la República, Luis Abinader Corona. Su presencia en el lugar de los hechos fue un gesto claro de solidaridad.

Agradecemos también el trabajo incansable de los equipos de emergencia, y el respeto con el que los medios y la ciudadanía están manejando esta situación tan delicada. Hoy, más que nunca, somos una familia. Gracias».

Exgrandeliga Tony Blanco también murió muerto tras el derrumbe

El mundo del béisbol se encuentra de luto tras la muerte del expelotero Tony Blanco, quien perdió la vida al ser alcanzado por el techo que colapsó en la discoteca Jet Set durante un evento con el artista Rubby Pérez.

Según informes preliminares, Blanco estaba acompañado por su colega Octavio Dotel, quien también falleció en este trágico suceso. Fuentes no oficiales indican que la esposa de Blanco también fue víctima del accidente, reportó el medio local El Nuevo Diario.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha confirmado hasta ahora un total de 44 muertes y más de 140 heridos como resultado del colapso.

Entre las víctimas fatales se encuentra Nelsy Cruz, hermana del expelotero Nelson Cruz. Además, varios nombres reconocidos entre los afectados incluyen a diputados y periodistas de renombres en el país caribeño.

Comente