Cada 10 de mayo se celebra el Día Nacional del Artista Plástico en Venezuela, fecha que rinde homenaje al nacimiento de Armando Reverón, un hombre Nacido en Caracas, Reverón fue un pintor y creador venezolano precursor del Arte Povera y considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina.
Nacido en Caracas, Reverón fue un pintor y creador venezolano precursor del Arte Povera y considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina.
Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas desde 1908, en 1911 se trasladó a la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, España; poco después se inscribió en la Academia San Fernando de Madrid.
Lea también:DracuFest 2022 consolidó a Puerto Cabello como epicentro del Turismo en Venezuela
Apasionado por el impresionismo francés, su pintura evolucionó a la abstracción y el simbolismo en el arte venezolano. Sus temas preferidos fueron el paisaje y el desnudo femenino.
Sus obras son conocidas por estar llenas de imágenes oníricas, desdibujadas, con un intenso trabajo de la luz y los colores, o la falta de ellos. En su obra, se distinguen tres periodos: período azul, período blanco y período sepia.
Esta efeméride conmemora el talento y el trabajo de los profesionales de las bellas artes en todo el país, quienes usan sus habilidades para plasmar sentimientos, emociones y pensamiento al público por lo que se celebra Día Nacional del Artista Plástico en Venezuela.
Venezuela cuenta con varios artistas plásticos de reconocida trayectoria nacional e internacional, entre ellos, aparte de Reverón, tenemos a Jesús Soto, Alejandro Otero, Francisco Narváez, Carlos Cruz-Diez, Manuel Cabré y Jacobo Borges.https://www.notitarde.com.ve/cultura/4416/10-de-mayo-dia-nacional-del-artista-plastico-en-venezuela
Talento y trabajo en el Día Nacional del Artista Plástico en Venezuela
El artista plástico es una persona capaz de desarrollar ciertas habilidades que no sólo se limitan a la pintura, sino que van mucho más allá. Una de las principales características de este profesional de las artes, es su capacidad creativa, que puede estar enfocada a distintas áreas, teniendo en cuenta el medio que lo rodea.
A través de su obra, el artista plástico puede transmitir pensamientos, sentimientos y emociones en el público que es el principal espectador y juez de su obra creativa.
Estas personas gozan de habilidades para crear formas y figuras abarcando diferentes disciplinas artísticas valiéndose de variados materiales, técnicas, medios y objetivos y en Venezuela se celebra el Dia Nacional del Artista Plástico.

Armando Reverón es el artista plástico venezolano mas estudiado
Comente