Es menester recordar también las etapas del proceso educativo que vivimos, ya que una vez concluida el 4° grado en el Colegio Municipal Víctor Ortega Nava, los taraberos a partir del año 1958, eran inscritos en un nuevo colegio que construyeron en Las Cuarentas, llamado Colegio Estatal Andrés Eloy Blanco. A partir de esa fecha los que comenzaron la primaria estudiamos en este predilecto colegio de la época, donde tuvimos la oportunidad de sacar lo que llamaban el 6° grado, de mucha importancia y relevancia. Su directora durante muchos años fue la maestra Evelina Fereira de Inciarte, a quien le han rendido honores en Maracaibo, usando su nombre para un colegio en la Urb. El Guayabal, sector Sabaneta. De los maestros hay excelentes recuerdos del maestro Sandrea, Plutarco Hernández y Eudo León. Personajes responsables, junto a un grupo de maestras de la formación no solo educativa, sino de respeto y ciudadanos de muchos profesionales maracuchos, egresados del Andrés Eloy Blanco. De los compañeros de estudios tenemos a Iria Militza Ariza, Magaly Soto, Geramel Chávez, Humberto «Gato» Quintero, Nurys Romero, Ismael y Reinaldo Osorio, Isilio, Hernán Finol (exitoso gaitero) y Cheo Arrieta, entre muchos compañeros. Además los recuerdos de los actos culturales, cuando se celebraban alguna fecha histórica o simplemente el día del árbol. Concluido la primaria y obtenido el certificado de 6°grado, se produjo una distribución natural del grupo, ya que algunos fuimos al Liceo Rómulo Gallegos, otros Udón Pérez o Liceo Baralt, que era el más cercano al barrio Las Tarabas.
En cuanto al desarrollo urbano, significo un gran aporte la construcción de la Urb. Maracaibo, en terrenos de la Av. 61 (Universidad), sobre los hatos existentes, ya que incidió sobre los servicios públicos del barrio y fuentes de trabajo. Aunque marco una barrera desde el punto de vista social, entre los niveles de pobreza y una clase media alta, que posiblemente nos enseño a los taraberos, que se podía vivir en otras condiciones familiares y calidad de vida. Lo mismo ocurrió cuando a principio de la década de los años 60, se construyo el Club Shell, en los terrenos de la Av. 14B entre calles 60D y 60C, donde existían un pozo petrolero con su mechurrio y fosas de tratamientos. También significo un beneficio laboral para la gente del barrio y hasta recreativo, porque nos dimos el lujo de escuchar en los vientos del entorno la música de la Billos Caracas Boys y Los Melódicos, cuando se realizaban las grandes fiestas de Carnaval y Fin de Año. Estas fiestas y beneficios continúan a través de los años y se mantienen, solo que ahora dichas instalaciones pertenecen al Círculo Militar, desde el año 1965. Un hecho inolvidable vinculado al género musical, fue la presencia del conocido Aníbal Velásquez, que con su acordeón mágico, interpreto en Las Tarabas las canciones, El Perro de Juanita, El Turco Perro, El Golero Emparamao y dejemos de nombrar, porque esto fue una parranda colectiva. Su presencia fue algo circunstancial, ya que los Velásquez que Vivian en la Av. Delicias con calle 62, eran familiares del polifacético artista barranquillero.
Desde el punto de vista profesional, los taraberos de esa época estamos diseminados en muchos sectores de Maracaibo y otros lares, trabajando en muchos campos. Como muestra solo nombrare a la periodista Rixia “Lala” Romero, Ruth Velásquez, Ludovic Lugo, Johny Franco, los médicos Ludonildo Lugo y Rafael Urbina Nava, sacerdote Laudi Zambrano, Gaiteros como Hernán Finol Castillo, profesores universitarios Heberto Ferrer, Gustavo Rincón y el exalcalde de Maracaibo Daniel Ponne. En fin una gama de profesionales, todos orgullos del barrio. Con este relato solo quiero reafirmar la célebre frase «Recordar es volver a vivir», evocando los tiempos compartidos con los amigos de mi infancia Cheo «El Mocho», Edgardo «Chaplin», Hugo y Luis Parra, Ramoncito, Ramón, Henry «Chito», Hernán y muchos otros. Miro al cielo y veo a María Melida «La Negra», Rafael Simón «Cocina», mis padres quienes me enseñaron a querer y respetar a mi barrio. En homenaje a ustedes ¡Contamos con Vos! @funmara500.
Comente