El candidato a diputado del Lápiz aseveró que la «abstención es darse un tiro en el pie» y llamó a votar masivamente como acto de rebeldía
Con la sede del Lápiz en Caracas abarrotada de líderes sociales y populares, Antonio Ecarri, candidato primero de la lista nacional y presidente nacional de este movimiento social y político, adelantó -este jueves- que a partir del próximo domingo, 25 de mayo, entrarán nuevos actores al Parlamento venezolano.
En lo que sirvió como acto de juramentación de los hombres y mujeres que cuidarán los votos en la ciudad capital, el también excandidato presidencial advirtió al actual presidente del Legislativo nacional que debe prepararse para el arribo de los parlamentarios del Lápiz, que -según dijo- no se quedarán callados ni se calarán atropellos del oficialismo en la AN.
Lea También: Ecarri: El Lápiz llegará a la Asamblea Nacional para frenar la hecatombe educativa de Venezuela
«Se van a sorprender con la fracción independiente que va a entrar a la Asamblea Nacional (…) En la noche de este domingo, estaremos anunciando gobernadores ganadores en regiones, como: Aragua, Carabobo, Miranda y Táchira (…) hombres y mujeres que desafiaron a la desesperanza, a la rendición que significa la abstención y además superaron todos los abusos por parte del gobierno», aseveró.
Contrario a la abstención
Haciendo acto de ‘mea culpa’, el portavoz nacional de Lápiz apuntó que “«a abstención es un tiro en el pie». «La aprobamos en el 2005, y le regalamos todos los poderes a Chávez (…) En 2020 volvieron a llamar a la abstención y nosotros nuevamente, de manera disciplinada, acatamos ese llamado. Hoy puede ser algo catastrófico para el país», recalcó.
Siendo aún más directo, Ecarri le dijo a los venezolanos que si no salen a votar este domingo el gobierno -el lunes inmediato- sacará las actas que no publicó el pasado 28 de julio. «Es una torpeza y un suicidio la abstención», enfatizó.
Ante esto, el independiente precisó que para ello tienen la tarjeta de la alianza del Lápiz que sirve como instrumento de doble protesta: «contra los traidores y contra la abstención».
No están dispuestos a dejarse robar
Por último, Ecarri sumó que en Venezuela urge un cambio, en paz y con votos. «Estos rostros que ustedes ven aquí, no se van a dejar robar votos, no vamos a dejar que nos roben. Aquí hay una mayoría que quiere cambio, el gobierno tiene que entender que hay una mayoría que quiere cambio, en paz, con votos, con acuerdos políticos serios y sin arrodillarse», puntualizó.
Caracas no se rinde
Por su parte, el también aspirante a un escaño en el Parlamento por la Lista de Caracas, Jorge Barragán, dijo que cierran la campaña «con la frente en alto y el corazón lleno de alegría”: “Nos han querido desmovilizados y desesperanzados, pero no lo van a lograr».
Añadió que tienen un plan seguro desde el Capitolio: «Queremos darle un mensaje muy claro al Gobierno y al oficialismo, esta nueva bancada va a luchar por un cambio real, con los pies en la tierra. Podemos ser diferentes sin ser enemigos. Este movimiento nació para hacer historia y demostrarle al país y al mundo, la sorpresa que le vamos a dar este 25 de mayo».
Asimismo, Mayerling Occhino, abanderada del Lápiz por el Circuito 2 de Caracas, reconoció el talante luchador de las mujeres venezolanas y las invitó a construir juntas un nuevo futuro con su voto, el próximo 25 de mayo.
«Las mujeres hablamos con el corazón, con las convicciones y la fuerza de la educación. Para nosotros esta campaña ha sido escuela, con un pueblo que clama por un mejor país y mejores oportunidades para los venezolanos», dijo.
Reconociendo a las féminas del Lápiz como motor de la esperanza y que día a día luchan y actúan con el corazón, la actual concejal del municipio Libertador reiteró su llamado a que voten para que su voz sea escuchada.
Comente