Chevron, la última gran petrolera estadounidense con presencia operativa en Venezuela, había recibido previamente una autorización del Departamento del Tesoro que vencía el 3 de abril. Sin embargo, esa fecha fue postergada para permitir más margen en las negociaciones
No fue el 3 de abril ni tampoco será el 27 de mayo. La Licencia General 41 que permite a la petrolera Chevron operar en Venezuela se volverá a extender por 60 días más, un cuento de nunca acabar que permite al gobierno de Donald Trump mantener abierta una negociación con el gobierno de Nicolás Maduro para que, de manera progresiva y conveniente, vaya liberando a los estadounidenses detenidos en Venezuela y reciba los vuelos con deportados, que a fin de cuentas es lo único que preocupa a la Administración republicana
Según la agencia de noticias Bloomberg, Estados Unidos, extenderá por otros 60 días la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela. La decisión fue tomada en medio de negociaciones diplomáticas con Nicolás Maduro sobre la repatriación de migrantes y el destino de estadounidenses detenidos en el país.
Richard Grenell, el enviado especial de Donald Trump para Venezuela, aseguró que el jefe del Estado estadounidense no está interesado en que haya un cambio de gobierno en Venezuela.
«Trump ha sido muy claro en que no quiere hacer un cambio en Venezuela, sino en cumplir lo mejor para Estados Unidos y aquello que es mejor para los estadounidenses”, comentó.
En este contexto, Grennell confirmó que el mandatario norteamericano aprobó la reanudación de la licencia que permite que la petrolera Chevron pueda operar en nuestro país.
El anuncio oficial sobre la extensión de la licencia debe realizarse en las próximas horas, coincidiendo con el viaje del enviado presidencial Richard Grenell a Antigua, donde se reunirá con representantes del gobierno venezolano y recibió al estadounidense . Así lo reveló a Bloomberg una fuente con conocimiento directo del asunto.
Lea también: Gobierno entregó a estadounidense a Richard Grenell que era acusado de «terrorista»
Se desconocen detalles sobre extensión de la licencia de Chevron
Chevron, la última gran petrolera estadounidense con presencia operativa en Venezuela, había recibido previamente una autorización del Departamento del Tesoro que vencía el 3 de abril. Sin embargo, esa fecha fue postergada para permitir más margen en las negociaciones.
Lea También: Amiga que apagó el «live» luego del asesinato de la «influencer» Valeria Márquez desata sospechas
La nueva extensión del plazo para Chevron podría ser una señal de que las negociaciones avanzan, aunque aún no está claro qué condiciones se han establecido para la continuidad de sus operaciones, reseñó el medio.
Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre el acuerdo y sus implicaciones para la industria petrolera venezolana y las relaciones bilaterales entre ambos países.
La noticia de la posible extensión provocó una reacción positiva en los mercados. Los bonos soberanos venezolanos en dólares con vencimiento en 2031 subieron 0,5 centavos, alcanzando su máximo del día, al igual que los títulos de la estatal Pdvsa.
Negociación permanente
Todo este escenario parece confirmar que la salida del país hace un par de semanas de los cinco dirigentes del partido de María Machado, Vente Venezuela, que pasaron 412 días refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, obedeció a una negociación, como aseguró el gobierno nacional, cuya prioridad es la extensión de las licencias petroleras que apunten a un alivio de sanciones.
Aunque tanto la oposición venezolana como los gobiernos de EE. UU. y Argentina aseguraron que se trató de un rescate mediante un operativo de extracción “precisa”, según dijo entonces el secretario de Estado Marco Rubio, el tiempo parece decir otra cosa.
Comente